Osvaldo Santana recibe el Premio Nacional de Periodismo

El presidente Danilo Medina entregó hoy el Premio Nacional de Periodismo 2017 al experimentado comunicador Osvaldo Santana, en reconocimiento a su labor de más de 45 años de ejercicio, en defensa de la democracia, las libertades públicas, los derechos humanos y la institucionalidad de la nación, siempre apegado al respeto y a principios éticos.
Durante una ceremonia, efectuada en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, Medina otorgó el galardón a Santana, actual director del periódico matutino El Caribe, en compañía de la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández; el ministro de Educación, Andrés Navarro, y el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Adriano de la Cruz.
«Para la escogencia de don Osvaldo para merecer el galardón que reconoce la positiva trayectoria en el ejercicio comunicacional, el jurado seleccionador tomó en consideración, además, su incuestionable conducta ética, dignidad humana y sus valiosos aportes al desarrollo del país en todos los órdenes”, destacó el ministro de Educación, al pronunciar unas palabras en el acto de reconocimiento.
Además, habló el presidente del CDP, Adriano De La Cruz. Se hizo la presentación en video de la semblanza del galardonado, quien luego pronunció unas palabras.
Santana, con licenciaturas en Comunicación Social y Derecho, fue seleccionado para otorgarle el premio, que concede el Ministerio de Educación y el CDP, por un jurado integrado por reconocidas personalidades de la comunicación.
En la ceremonia estuvieron presentes, además, el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; el ministro de Cultura, Pedro Vergés; el director general de Comunicación de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, y la señora Ana Reyes de Santana, esposa del galardonado.
Osvaldo Santana, director de El Caribe desde el año 2011, ha estado al frente de otros periódicos como El Nuevo Diario, Listín Diario, y los desaparecidos El Siglo, Última Hora y la Revista Rumbo, además de la dirección de CDN canal 37, así como su paso, igualmente, por diferentes espacios de radio y televisión.
El premio fue instituido el 28 de mayo de 1994; mediante el Decreto No.74-94, disposición que reconoce la trayectoria de vida de los profesionales del periodismo, “como estímulo al mejoramiento profesional, intelectual, social y humano del comunicador seleccionado”.
Durante la historia del premio han sido galardonados los periodistas Luis Eduardo –Huchi- Lora, Margarita Cordero, Juan Bolívar Díaz, Rafael Núñez Grassals, Minerva Isa, y los finados Rafael Molina Morillo, Mario Álvarez Dugan, Radhamés Gómez Pepín, Francisco Camarazamy, Emilio Herasme Peña y Felipe –Lipe- Collado.
Una amplia operación de rescate se despliega en Texas desde el viernes a la noche, después de que lluvias torrenciales y súbitas inundaciones dejaran al menos 32 muertos, 14 de ellos menores, y numerosas niñas desaparecidas en un campamento de verano cristiano. El río Guadalupe subió casi 8 metros en menos de una hora y […]
La empresa distribuidora de electricidad afirma que está esmerada en una labor incansable cada día para beneficiar a los clientes con un servicio de mejor calidad. Edesur Dominicana anuncia que este sábado está instalando dos transformadores de potencia en la subestación Metropolitano del Distrito Nacional, con la cual se beneficiarán más de 50,000 clientes que […]
San Juan de la Maguana. La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, en nombre del Gobierno dominicano, el Ministerio de Defensa, la Gobernación de San Juan, la Alcaldía de San Juan de la Maguana y el Centro Duartiano de San Juan, conmemoraron el 164 aniversario del fusilamiento del patricio Francisco del Rosario Sánchez y sus compañeros […]