Presidente Danilo Medina lanza estrategia Dominicana Competitiva

SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina presentó la estrategia Dominicana Competitiva durante la primera sesión ordinaria del pleno y consejo consultivo del Consejo Nacional de Competitividad, integrado por 38 empresarios y nueve ministros.
La estrategia se compone de nuevas acciones que se encaminan a dinamizar los sectores productivos lo que repercutirá de manera positiva en el desempeño de la economía del país en los índices mundiales que valoran los niveles de competitividad, a través de los pilares facilitación comercial y formalización, más exportaciones y productividad, innovación y más empleo.
Tras la juramentación del pleno y consejo consultivo de COMPETITIVIDAD, Medina señaló que los pilares de Dominicana Competitiva son facilitación comercial y formalización, más exportaciones y productividad, innovación y más empleo.
En esta primera sesión, el mandatario emitió el decreto 430-17 estableciendo que el pago de la tarjeta de turismo de 10 dólares que realizan los visitantes al ingresar al país se incluirá a partir del primero de enero en los boletos para aquellos turistas que entren al país por vía aérea o marítima.
A través del decreto 431-17, el Presidente ordena la creación del Comité Nacional de Facilitación Comercial tal como establece el acuerdo de la Organización Mundial de Comercio, a fin de mejorar los tiempos de las exportaciones. Asimismo, autorizó que las aduanas pongan en marcha los trabajos con la finalidad de recibir los trabajos en inglés.
Además, en la primera sesión ordinaria del Consejo se anunció que el presidente Medina enviará al Congreso un proyecto de ley para agilizar los procesos para la creación de empresas, a fin de modificar el requisito de capital para la formación de empresas, llevándolo a cero pesos. Esto impactará de manera directa en el proceso de formalización de las empresas.
En esta primera sesión ordinaria, Medina también dictó el decreto 429-17 en el cual dispone el Reglamento para el funcionamiento del pleno del Consejo Nacional de Competitividad, el cual sesionará cada 30 días y tiene como secretario al director ejecutivo de COMPETITIVIDAD, Rafael Paz.
La juramentación
El Presidente Medina, también presidente de COMPETITIVIDAD, emitió en octubre pasado el decreto 389-17 para integrar al pleno del Consejo, tal como se determinó en 2010, pero no se había ejecutado. Los órganos están integrados por nueve empresarios y nueve ministros en el pleno del Consejo, así como 29 empresarios en el Consejo Consultivo, lo que se convierte en una acción público-privada concreta y pionera del Gobierno dominicano.
Previo a la sesión ordinaria del pleno de COMPETITIVIDAD fueron juramentados los ministros que integran el sector público del pleno: Gustavo Montalvo, de la Presidencia; José Ramón Peralta, Administrativo de la Presidencia; Isidoro Santana, Economía, Planificación y Desarrollo; Donald Guerrero, Hacienda; Francisco Javier García, Turismo; Ángel Estévez, Agricultura; Nelson Toca Simó, Industria, Comercio y Mipymes, y Henry Molina, director de Centro de Inversiones de República Dominicana.
Por igual, ante la asistencia de directivos de asociaciones empresariales en el salón embajadores, fueron juramentados los empresarios que conforman el pleno de COMPETITIVIDAD: Pedro Brache, presidente ejecutivo del Grupo Rica y actual presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP); Fernando Capellán, presidente del Grupo M y presidente de Asociación para el Desarrollo (APEDI); José Miguel González Cuadra, presidente ejecutivo del Grupo Centro Cuesta Nacional y Megacentro; Manuel A. Grullón, presidente del Banco Popular; Luis Molina Achécar, del BHD León; Frank Rainieri, presidente del Grupo Punta Cana; Manuel E. Tavarez, fundador del Parque Industrial ITABO y Punta Caucedo, y Felipe Vicini, presidente del Grupo Inicia. Como Asesora Industrial del Poder Ejecutivo, y miembra del Consejo, se juramentó Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva del Grupo SID.
Los empresarios integrantes del Consejo Consultivo de Competitividad juramentados fueron Miguel Barleta, Rafael Blanco Canto, Roberto Bonetti, José Clase, Samuel Conde, José Luis Corripio Estrada, Manuel Diez, Pedro Esteva, Manuel Estrella, Félix García Castellanos, Carlos Guillermo León, Franklin León, Celso Marranzini, Carlos José Martí, Ramón Menéndez, Marcial Najri, Monseñor Agripino Núñez Collado, Mercedes Ramos, Héctor Rizek, Samir Rizek, Gustavo Tavares, Juan Manuel Ureña, Bernardo Vega, Juan Vicini, Máximo Vidal, José Vitienes, Aquiles Bermúdez, José Singer y Elena Viyella
Córdoba, Argentina.- La aerolínea dominicana Arajet, inició las ventas de su nueva ruta directa entre la ciudad de Córdoba, Argentina y el paradisiaco destino de Punta Cana, República Dominicana con tarifas que inician desde los USD$266 dólares por trayecto, más impuestos y tasas, los vuelos comenzaron a venderse desde este martes 8 de julio y operarán […]
San Pedro de Macorís. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) denunció este lunes que desaprensivos realizaron nuevos actos de vandalismo contra paneles de medidores recientemente instalados en las comunidades de Quisqueya y Santa Fe, San Pedro de Macorís, los cuales habían sido colocados como parte del programa de normalización de clientes que anteriormente recibían energía […]
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]