Seis muertos en Elías Piña tras tomar clerén o triculi

Seis personas murieron en el municipio Pedro Santana, Elías Piña, presuntamente por envenenamiento tras consumir ayer una bebida alcohólica de producción clandestina, clerén o triculi.
Reportan que al menos tres de las víctimas son de una misma familia. Los fallecidos son Huila Contreras, Tano Contreras y Juaño Contreras, mientras que Isidoro Contreras se encuentra interno, en estado de gravedad.
Indica el periódico Diario Libre que también murieron Lesén Javier, Eugenio Jiménez y una mujer haitiana solo identificada como María.
De acuerdo con el alcalde de Pedro Santana, Hipólito Valenzuela, las muertes ocurren desde el martes y debido a los casos los intoxicados han tenido que ser trasladados a los hospitales de San Juan y Bánica.
Valenzuela dijo a Noticias Telemicro que la noche del miércoles fueron trasladados tres pacientes al Regional de San Juan y otros cuatro al hospital de Bánica.
El alcalde de Valenzuela contó anoche cinco muertos en República Dominicana y cuatro en el lado haitiano.
Las autoridades del Ministerio de Salud Pública están investigando el caso ocurrido en el municipio Pedro Santana, Elías Piña, donde al menos seis personas murieron supuestamente por envenenamiento tras consumir la bebida alcohólica de producción clandestina, clerén o triculí.
“Este caso está siendo investigado por la dirección provincial de Elías Piña”, expresó a Diario Libre Carlos Rodríguez, del departamento de comunicación del Ministerio.
Esta mañana se reportó que al menos tres de las víctimas son de una misma familia. Los fallecidos son Huila Contreras, Tano Contreras y Juaño Contreras, mientras que Isidoro Contreras se encuentra interno, en estado de gravedad.
También murieron Lesén Javier, Eugenio Jiménez y una mujer haitiana solo identificada como María.
Posicionamiento ANJE_ *La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) alerta sobre la urgencia de alinear la educación superior y técnica con las necesidades reales del mercado laboral dominicano. Según nuestro estudio Formación del talento humano frente a la demanda actual y futura de la República Dominicana, el 45 % de la matrícula universitaria se concentra […]
Ubicada en la provincia de Peravia, salió de operación debido a un incidente inesperado. La causa principal de la salida de esta unidad fue un bajo nivel de agua de circulación en el intake (toma de agua), provocado por una obstrucción repentina de sargazo que llegó hasta la central como consecuencia de los efectos del […]
Las autoridades meteorológicas monitorean la posible formación de un nuevo sistema en el océano Atlántico y que ya posee una probabilidad de desarrollo ciclónico de un 50 % a siete días y de 0 % en 48 horas. Se trata de una zona de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas asociadas a una baja presión que podría formarse sobre el Atlántico tropical con movimiento hacia el oeste, […]