Usaran alacranes de RD para combatir el cáncer


Santo Domingo.-El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales autorizó la extracción del veneno que posee la especie del alacrán criollo (Rhopalurus princeps) de la familia Buthidae, como recurso genético o insumo para elaborar medicamentos con propiedades anti- cancerígenas.
A través de un acuerdo entre el titular de Medio Ambiente, Francisco Dominguez Brito, y Artur Mikaelyan, gerente de la farmacéutica estadounidense Medolife, a esta firma se le permitirá la producción y crianza de los referidos bichos en un proyecto en la comunidad de Neyba, provincia Bahoruco.
A partir de esta iniciativa, la firma extranjera podrá hacer “investigación de la taxonomía, ecología, distribución, composición del veneno y efecto terapéutico de los escorpiones de la familia Buthidae: Rhopalurusabudi y Rhopalurusbonetti”.
El convenio tendrá una duración de dos años.
Exclusividad de RD
Domínguez Brito y Mikaelyan también rubricaron un Contrato de Acceso a Recursos Genéticos y Derivados para Distribución Justa y Equitativa de Beneficios, en donde especifica que “tomando en cuenta las limitaciones naturales del recurso genético objeto del presente contrato, el Ministerio de Medio de Ambiente garantiza la exclusividad del acceso al recurso genético originado de la especie, su utilización en la elaboración del medicamento natural, y productos similares o análogos, durante la vigencia del acuerdo”, con una duración de cinco años.
Donaciones pacientes
La firma Medolife se encargará de beneficiar al país y a las comunidades en las que se encuentra la especie Rhopalurus Princeps a través de capacitación y transferencia de tecnología a estudiantes de entidades académicas en lo que respecta al Bioterio, laboratorio, recolección de muestras y todo el proceso que envuelve la colecta, tratamiento y técnica utilizada en la extracción del veneno de los escorpiones.
También la donación de cien frascos por año de medicamento natural, Escozine, de acuerdo a la producción, disponibilidad y requerimiento de los mismos, a los pacientes de escasos recursos económicos, al Ministerio de Salud Pública a través del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Entre otras ganancias para el país la farmaécutica deberá aportar el 5 % de las ganancias netas anuales por concepto de los beneficios económicos derivados de la comercialización del medicamento Escozine al Ministerio de Medio Ambiente, ese porcentaje será calculado en base a los estados de cuentas anuales de la segunda parte y avalado por una empresa auditora legitimada.
En una de sus reseñas semanales sobre temas ambientales, EL DÍA había adelantado que esa especie estaba a punto de representar una terapia contra el cáncer en las personas.
De ahí la importancia de cuidar de él y otros recursos genéticos o patrimonios nacionales, entiéndase flora y fauna, que pueden ser usados en la farmacología o la agroindustria, que se traducen en bienestar humano.
Ambas explicaciones las ofrecieron Marina Hernández y BrígidoHierro, encargada y técnico de Recursos Genéticos de la Dirección de Biodeversidad.
Ubicación sustancia
El veneno de la especie está contenido en la parte final del abdomen del alacrán. Una vez se le extraigan los genes, la especie es liberada a su hábitat natural.
La Convención de la Diversidad Biológica establece el protocolo de estos acuerdos.

Un adolescente de 16 años falleció por un disparo en la cabeza en Brooklyn el sábado por la noche, mientras el responsable permanece prófugo, según informó la policía. Los agentes respondieron a una llamada al 911 en Eastern Parkway, en el barrio de Crown Heights, alrededor de las 8:47 p.m. y encontraron al joven inconsciente, […]

Washington.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia al gobierno de Nigeria, asegurando que enviará fuerzas militares si el país africano no actúa para detener lo que describió como el “asesinato de cristianos” por parte de “terroristas islamistas”. Durante un discurso en la Casa Blanca, Trump calificó la situación como “una masacre silenciada por la comunidad […]

Durante una dinámica de desahogo y conversación profunda en “La casa de Alofoke 2”, el exjugador de Grandes Ligas Luis Polonia reveló uno de los episodios más difíciles de su vida personal. Polonia contó que, hace aproximadamente cinco años, su propio hijo habría participado en la planificación de un asalto a su residencia junto a otros hombres. […]