Yoel Palmar, con un casino en el Malecón, es el mayor capo en el tráfico de droga a RD

Caracas.- Venezuela solicitó a Colombia la extradición del ciudadano Yoel Palmar, líder del “Cartel del Malecón” y “el mayor capo en el tráfico de droga desde Venezuela hacia República Dominicana”, que fue detenido en el país vecino el pasado 11 de diciembre, informó hoy el fiscal Tarek Saab.
Los fiscales que llevan el caso ya “han consignado” la solicitud formal de extradición del ciudadano Yoel Palmar, dijo Saab en rueda de prensa, tras señalar que fue desmantelado el “Cartel del Malecón”, una “red que transportaba drogas de Colombia vía Venezuela hacia República Dominicana».
El titular del Ministerio Público indicó que la detención de Palmar se logró por la alerta roja que se hizo a través de Interpol. Palmar, dueño de un casino en Santo Domingo de nombre Malecón Palace, es el “primer capo de la droga venezolano que se captura desde la detención de Hermágoras González, jefe del cartel de La Guajira” en 2008, agregó Saab.
Según dijo, en los años 2015 y 2016 hubo casos de traslado de drogas hacia República Dominicana liderados por este ciudadano, al que también señaló de estar vinculado con el transporte de 140 paquetes de cocaína a República Dominicana el pasado 30 de octubre.
En ese sentido, Saab acusó a la anterior fiscal Luisa Ortega Díaz de proteger a Palmar por no haber actuado contra él durante su gestión. Por este caso, el titular del Ministerio Público también enviará a República Dominicana a dos fiscales para profundizar las investigaciones.
El fiscal además detalló que desde que fue asignado como titular del Ministerio Público, el pasado agosto, se han detenido a 734 personas por casos de drogas. “De agosto a diciembre (…) hemos incautado 18.947 kilos de droga, 2.076 pastillas de éxtasis y 26.200 kilos de sustancias controladas llamadas fertilizantes.
Se han incinerado 1.903 kilos de marihuana, 17.387 kilos de cocaína, 21.918 kilos de otras sustancias prohibidas”, dijo. Además se han destruido «372.900 plantas en tres sembradíos de coca y de marihuana” y «27 laboratorios clandestinos”, así como “tres campamentos utilizados para la producción de droga en el estado Zulia (noroeste)”, zona, que dijo, se ha convertido en una especie de “laboratorio” y “centro” que se tiene que investigar. “Vamos a ser implacables contra los traficantes de droga”, apuntó. EFE
Un incendio repentino consumió este Viernes Santo una caseta propiedad de la exalcaldesa de Los Patos, Julissa Pérez, en el concurrido balneario de la zona. El suceso ocurrió mientras el lugar estaba lleno de visitantes disfrutando del asueto de Semana Santa, generando momentos de tensión y caos entre los presentes. Temor por posible explosión El pánico se apoderó de los […]
Santo Domingo. – Un total de cinco personas han fallecido hasta el momento en el asueto de Semana Santa 2025, según el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Cuatro de las muertes fueron consecuencia de accidentes de tránsito, mientras que una persona perdió la vida por asfixia por inmersión en un balneario que había sido previamente clausurado por […]
REDACCIÓN.- La tranquilidad de Selden, Long Island se vio brutalmente interrumpida por un escalofriante caso de violencia familiar donde un joven de 15 años enfrenta cargos de asesinato, intento de homicidio y agresión tras un salvaje ataque con cuchillo contra su abuela y su madre. Vanessa Chendemi, de 36 años, confrontó a su hijo por ausentarse […]