Yoel Palmar, con un casino en el Malecón, es el mayor capo en el tráfico de droga a RD

Caracas.- Venezuela solicitó a Colombia la extradición del ciudadano Yoel Palmar, líder del “Cartel del Malecón” y “el mayor capo en el tráfico de droga desde Venezuela hacia República Dominicana”, que fue detenido en el país vecino el pasado 11 de diciembre, informó hoy el fiscal Tarek Saab.
Los fiscales que llevan el caso ya “han consignado” la solicitud formal de extradición del ciudadano Yoel Palmar, dijo Saab en rueda de prensa, tras señalar que fue desmantelado el “Cartel del Malecón”, una “red que transportaba drogas de Colombia vía Venezuela hacia República Dominicana».
El titular del Ministerio Público indicó que la detención de Palmar se logró por la alerta roja que se hizo a través de Interpol. Palmar, dueño de un casino en Santo Domingo de nombre Malecón Palace, es el “primer capo de la droga venezolano que se captura desde la detención de Hermágoras González, jefe del cartel de La Guajira” en 2008, agregó Saab.
Según dijo, en los años 2015 y 2016 hubo casos de traslado de drogas hacia República Dominicana liderados por este ciudadano, al que también señaló de estar vinculado con el transporte de 140 paquetes de cocaína a República Dominicana el pasado 30 de octubre.
En ese sentido, Saab acusó a la anterior fiscal Luisa Ortega Díaz de proteger a Palmar por no haber actuado contra él durante su gestión. Por este caso, el titular del Ministerio Público también enviará a República Dominicana a dos fiscales para profundizar las investigaciones.
El fiscal además detalló que desde que fue asignado como titular del Ministerio Público, el pasado agosto, se han detenido a 734 personas por casos de drogas. “De agosto a diciembre (…) hemos incautado 18.947 kilos de droga, 2.076 pastillas de éxtasis y 26.200 kilos de sustancias controladas llamadas fertilizantes.
Se han incinerado 1.903 kilos de marihuana, 17.387 kilos de cocaína, 21.918 kilos de otras sustancias prohibidas”, dijo. Además se han destruido «372.900 plantas en tres sembradíos de coca y de marihuana” y «27 laboratorios clandestinos”, así como “tres campamentos utilizados para la producción de droga en el estado Zulia (noroeste)”, zona, que dijo, se ha convertido en una especie de “laboratorio” y “centro” que se tiene que investigar. “Vamos a ser implacables contra los traficantes de droga”, apuntó. EFE
SANTO DOMINGO. La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó este lunes que el Gobierno trabaja en la identificación de responsabilidades por la muerte de cinco personas durante un operativo policial en el sector La Barranquita, en Santiago, entre ellas un joven barbero cuya familia insiste en que no tenía vínculos con la banda […]
Abinader agradece el reconocimiento a la lucha contra las drogas que impulsa su gobierno SANTO DOMINGO. En un reconocimiento a la exitosa lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, el gobierno de los Estados Unidos propuso que la República Dominicana presente un candidato para dirigir la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga […]
Una anciana de 84 años se encuentra hospitalizada con heridas graves y otra mujer fue detenida como sospechosa de haberla arrollado tras robarle su vehículo en el estacionamiento de un Walmart en Long Island (NY). Según la policía del condado Suffolk, la víctima no identificada dejó el volante para retirar un carrito de compra que […]