Cámara Diputados aprueba préstamos “al vapor” por US$135 millones.

SANTO DOMINGO. La Cámara de Diputados aprobó ayer dos contratos de préstamos por US$135 millones para el financiamiento de los sectores agrícola y eléctrico, pese a los pedimentos de la oposición para que se analizaran las iniciativas con detenimiento.
El primero de los proyectos en ser aprobados fue un contrato modificatorio a un préstamo por US$35 millones, celebrado el día 9 de junio 2017 entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Estado dominicano, para el financiamiento del Programa de Desarrollo Productivo y Competitividad de la provincia San Juan de la Maguana.
Mientras que el segundo contrato conocido por el pleno de la Cámara de Diputados ascendente a US$100 millones con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), fue aprobado con 95 votos a favor y 17 en contra y la abstención de 22 legisladores.
Este financiamiento estaría dirigido al Proyecto de Reducción de Pérdidas que busca “mejorar el índice de recuperación de efectivo de las tres empresas de distribución eléctrica dominicanas: EdeEste, EdeSur y EdeNorte”.
Para su ejecución se autorizó a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
Ambos proyectos de financiamiento fueron conocidos el pasado miércoles 10 de enero por la Comisión de Hacienda, que preside el diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Ramón Cabrera, la cual rindió un informe favorable para las dos iniciativas provenientes del Poder Ejecutivo y aprobadas en el Senado.
Durante la sesión, el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ulises Rodríguez, criticó que las iniciativas fuesen conocidas en apenas un día y llamó a la reflexión a los legisladores por lo que consideró una “cadena de endeudamiento irresponsable”. “No podemos estar aprobando préstamos al vapor. ¿Cual es la capacidad de pago de la República Dominicana?”, cuestionó.
Santo Domingo.- La salud en República Dominicana se ha convertido en un negocio, y un negocio lujoso. Lo que está pasando con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) lo confirma, aseguró este martes la presidenta de la Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA). Alba Reyes explicó que la atención primaria de salud no genera los recursos económicos que los […]
Santo Domingo.- La Asociación Nacional de Transportistas Empresariales y Hoteleros de La Altagracia (Asonatrahola) anunció la suspensión del tránsito de sus autobuses por la comunidad de La Otra Banda a partir de las 6:00 de la tarde de hoy, luego de que varias de sus unidades fueran atacadas durante las protestas escenificadas, supuestamente, contra la Empresa […]
El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, aseguró este lunes que en cinco cárceles del país los internos ya no pueden hacer llamadas ni usar el internet, debido a la instalación de bloqueadores. Gómez Mazara ofreció la información al revelar que el 90 % de las llamadas fraudulentas que terminan en delito se […]