El Comité Político del PLD mantiene en un limbo la Ley de Partidos.

Cuatro meses ya cumple ese órgano sin definir posición sobre las primarias.
SANTO DOMINGO. La indefinición por las diferencias en la modalidad de primarias a aprobar en la Ley de Partidos, tiene sumido al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en un limbo en el que su Comité Político cumple esta semana cuatro meses sin reunirse.
No ha sido posible ni siquiera armar el grupo de cinco juristas especializados en derecho constitucional que den su opinión al principal órgano de dirección del partido oficialista, sobre la inconstitucionalidad o no de establecer las primarias con el padrón de electores de la Junta Central Electoral de manera obligatoria para los partidos políticos.
La situación preocupa a dirigentes como el ministro de Educación y miembro del Comité Central, Andrés Navarro, quien argumentó que el PLD está atravesando por una etapa de transición que puede generar crisis parciales y algunos limbos. Señaló que los resultados del octavo Congreso Norge Botello son la expresión de un nuevo PLD, pero no se han aplicado y deben ser puestos en marcha de inmediato.
“Yo estoy seguro que en el Comité Político hay la suficiente madurez para nosotros rebasar el momento actual, porque el Comité Político ha pasado por otros momentos difíciles y los ha superado con eficiencia”, expresó. Navarro manifestó que el partido debe saber que ya para la sociedad no es suficiente una agenda electoral, sino que reclama una agenda política.
Sostuvo que si hay un partido en el país que ha demostrado capacidad de ir transformándose y adaptándose a los tiempos es el PLD.
El pasado viernes, al acudir a una reunión de partidos políticos en la Junta Central Electoral, Leonel Fernández, presidente del PLD justificó que “no sólo el Partido de la Liberación Dominicana, también otras organizaciones tienen sus discrepancias”.
También afirmó que “todos los partidos políticos tendrán que ponerse de acuerdo para que ambos proyectos de ley puedan ser aprobados”.
El exmandatario consideró que es importante poder disponer de la Ley de Partidos Políticos y del Régimen Electoral, pero aun en ausencia de eso, la Junta Central Electoral, en virtud de lo que establece la Constitución de la República, dispone del poder reglamentario para poder pautar el certamen electoral pautado para el año 2020.
La Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, activa las labores de localización y captura de Henry Rafael Torres Rosario, de 26 años, señalado como el presunto responsable de la muerte de su pareja sentimental, una joven de nacionalidad haitiana de 22 años, identificada como Anllelina, hecho ocurrido la tarde del sábado 6 de septiembre […]
Santo Domingo.- Una tragedia sacude la comunidad de Domingo Frío, en Los Anones, donde una mujer de 59 años fue brutalmente asesinada y su esposo resultó gravemente herido en un ataque con machete el pasado sábado por la tarde. Este incidente ha dejado una marca de violencia en el Distrito Municipal de La Ciénaga, provincia San José de Ocoa. La víctima fue identificada como Valdemira Peña Mateo, una madre de tres hijos. El informe forense preliminar indica […]
Con amplia experiencia en gestión y diálogo social, asume el compromiso de fortalecer la representación empresarial. Santo Domingo, RD.- La Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) designó a la especialista en derecho comercial, Lissette Dumit, como su nueva directora ejecutiva, lo cual se inscribe en la visión de fortalecer y dar continuidad al legado […]