El Comité Político del PLD mantiene en un limbo la Ley de Partidos.

Cuatro meses ya cumple ese órgano sin definir posición sobre las primarias.
SANTO DOMINGO. La indefinición por las diferencias en la modalidad de primarias a aprobar en la Ley de Partidos, tiene sumido al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en un limbo en el que su Comité Político cumple esta semana cuatro meses sin reunirse.
No ha sido posible ni siquiera armar el grupo de cinco juristas especializados en derecho constitucional que den su opinión al principal órgano de dirección del partido oficialista, sobre la inconstitucionalidad o no de establecer las primarias con el padrón de electores de la Junta Central Electoral de manera obligatoria para los partidos políticos.
La situación preocupa a dirigentes como el ministro de Educación y miembro del Comité Central, Andrés Navarro, quien argumentó que el PLD está atravesando por una etapa de transición que puede generar crisis parciales y algunos limbos. Señaló que los resultados del octavo Congreso Norge Botello son la expresión de un nuevo PLD, pero no se han aplicado y deben ser puestos en marcha de inmediato.
“Yo estoy seguro que en el Comité Político hay la suficiente madurez para nosotros rebasar el momento actual, porque el Comité Político ha pasado por otros momentos difíciles y los ha superado con eficiencia”, expresó. Navarro manifestó que el partido debe saber que ya para la sociedad no es suficiente una agenda electoral, sino que reclama una agenda política.
Sostuvo que si hay un partido en el país que ha demostrado capacidad de ir transformándose y adaptándose a los tiempos es el PLD.
El pasado viernes, al acudir a una reunión de partidos políticos en la Junta Central Electoral, Leonel Fernández, presidente del PLD justificó que “no sólo el Partido de la Liberación Dominicana, también otras organizaciones tienen sus discrepancias”.
También afirmó que “todos los partidos políticos tendrán que ponerse de acuerdo para que ambos proyectos de ley puedan ser aprobados”.
El exmandatario consideró que es importante poder disponer de la Ley de Partidos Políticos y del Régimen Electoral, pero aun en ausencia de eso, la Junta Central Electoral, en virtud de lo que establece la Constitución de la República, dispone del poder reglamentario para poder pautar el certamen electoral pautado para el año 2020.
Santo Domingo.- Un joven de 21 años de edad se lanzó la mañana de este lunes desde los parqueos de la plaza Ágora Mall, en la avenida Abraham Lincoln, aparentemente en un intento de suicidio. Unidades del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, se encuentran en el lugar brindando asistencia. El cuerpo aún permanece en la […]
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]
Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este lunes el territorio nacional continuará bajo los efectos de una vaguada en altura, la cual estará generando chubascos aislados durante el día hacia comunidades del este del país, y aguaceros dispersos con tronadas en horas de la tarde y primeras horas de la noche. Entre […]