Laluz denuncia EDESUR paga US$300 mil al mes por local.

El diputado peledeísta José Laluz denunció en la Cámara de Diputados que Distribuidora de Electricidad EDESUR Dominicana paga 300 mil dólares al mes por el alquiler de su local, con un contrato de 17 años de vigencia, firmado en el gobierno del expresidente Hipólito Mejía. Calificó la situación de preocupante y pidió que se investigue.
Dijo que el contrato ahora entró en el año 18 (2018), ya que fue suscrito en la administración del gobierno del expresidente de Mejía (200-2004).
Afirmó que ese dinero supera a la mitad del préstamo que se aprobó en la Cámara de Diputados el pasado jueves, de 100 millones de dólares, para apoyar las redes del sistema eléctrico.
Indicó que esos 300 mil dólares, llevados a la equivalencia del peso dominicano, da un monto de 2,900 millones de pesos en 17 años.
“Eso lo que le dice a cualquier persona que tenga un concepto mínimo de lo que es la racionalidad de los recursos y la eficiencia, que ahí hay un problema serio de eficiencia, porque con ese dinero hubiésemos construido muchísimos edificios”.
Laluz sostuvo que independiente de que tengan un compromiso con el sector eléctrico, “del cual me siento aliado y al cual apoyo permanente”.
Al describir la situación de la sociedad anónima estatal, el legislador planteó a sus compañeros que en esta oportunidad hagan una crítica constructiva, supeditando el apoyo del financiamiento que debían aprobar en la sesión del jueves 11 de enero pasado, para hacer una investigación sobre el informe que él tiene y que presentó al hemiciclo, relativo al gasto de Edesur en pago de alquiler de inmueble.
Agregó: “Porque no es solamente el edificio, es que si es verdad que se están pagando 175 millones de pesos anuales, solamente en un inmueble de Edesur, eso es un indicador de que ahí hay problemas con el cuidado del gasto público que nosotros ponemos bajo su responsabilidad”.
Laluz le solicitó a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados que realice una investigación para ver conocer el caso. Al final, ningún diputado hizo caso a lo que dijo.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader pidió este jueves a la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) suspender la actividad de celebración que estaba pautada para este viernes 22 de agosto, al considerar que las prioridades del momento deben concentrarse en atender las preocupaciones de la población. La petición del mandatario se da […]
Santo Domingo.– Las autoridades meteorológicas mantienen bajo vigilancia una localizada a unos cientos de kilómetros al este de las Islas de Sotavento, la cual podría desarrollarse en una depresión tropical durante el fin de semana, según informó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos. El sistema, que actualmente genera lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, se desplaza […]