Médicos del IDSS convocan huelga de 48 horas en reclamo cumplimiento de acuerdos.

SANTO DOMINGO.- Los nueve gremios con incidencia en el estatal Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) convocaron hoy una huelga de 48 horas para los próximos 22 y 23 de enero para exigir al Sistema Nacional de Salud (SNS) que cumpla los acuerdos establecidos con el colectivo.
En concreto, los profesionales sanitarios aluden a los acuerdos alcanzados con el director del SNS, Nelson Rodríguez Monegro, cuando el IDSS se integró a la Red Única de Seguros Sociales.
En declaraciones a la prensa, el presidente de la Agrupación Médica del IDSS, Rafael Rodríguez Sandoval afirmó que «no se ha hecho el cambio de designación, no se aplicó correctamente la antigüedad en el servicio, no hay suministros gastables, no hay equipos, no hay reparaciones de nuestros hospitales».
Además, afirmó que «la falta de profesionales de la salud en nuestros hospitales», obedece a la intención de «cerrar centros del Seguro Social y Policlínica».
Por su parte, la secretaria de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud del IDSS (Fenatrasal), Delcy Sosa, señaló que «de manera discriminatoria», no se les ha aplicado el incentivo por antigüedad en el trabajo al personal administrativo de los hospitales, medida que sí disfruta ya el personal sanitario.
«Incluso, en el mes de enero hubo una aplicación de un diez por ciento a este personal, dejando fuera a los profesionales de la salud dental», apuntó.
Los gremios hicieron un llamado al presidente dominicano, Danilo Medina, para «buscarle solución a estos problemas».
Esta convocatoria de huelga se produce después de que el pasado 4 de enero, el Gobierno y el Colegio Médico Dominicano (CMD) acordaran un aumento salarial, tras meses de huelgas por parte de los galenos y reuniones entre ambas partes.
En noviembre de 2016 el Gobierno y el gremio firmaron un acuerdo tras casi siete meses de negociaciones y paros laborales y se pactó un aumento salarial del 25 % para los profesionales del sector y acceso a las pensiones para 1.800 personas, entre otras mejoras para los trabajadores sanitarios.
El aumento se iba a llevar a cabo en dos partes, una del 10 %, que se aplicó a partir de enero de 2017, y otra equivalente al 15 %, prevista para agosto de ese mismo año.
Sin embargo, el colectivo afirmaba que más de 5.000 galenos, la mayoría trabajadores de los hospitales que pertenecían al Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), quedaron fuera de la segunda partida del incremento. EFE
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió este miércoles una alerta verde para ocho provincias del país debido a los efectos de una vaguada que, combinada con la humedad y el viento cálido del este/sureste, continuará generando condiciones meteorológicas adversas durante las próximas 24 a 72 horas. Según el boletín del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), […]
El superintendente de Electricidad, Andrés Astacio Polanco, fue electo como presidente de la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de la Energía (ARIAE) en el marco de la celebración de la XV Junta Anual Ordinaria de la Asamblea General de ARIAE, que se está llevando a cabo en Costa Rica, con la participación de más de […]
*_Los indocumentados fueron encontrados cubiertos bajo una lona en la cama del camión._ *San Juan de la Maguana* . Cubiertos bajo una lona fueron encontrados 13 inmigrantes haitianos indocumentados que eran escondidos por un camionero detenido por miembros del Ejército de República Dominicana del Destacamento El Cercado. El camionero fue identificado como Nathanael Luna Rodríguez, […]