Ministro de Industria, Comercio y Mipymes declara RD romperá barrera US$10 mil millones en exportaciones


SANTO DOMINGO. – El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MIC), Nelson Toca Simó, declaró este martes que las expectativas de la economía de República Dominicana “son de crecimiento”, y que para este año se espera superar la cifra de los 10,000 millones de dólares en exportaciones.
Explicó que las exportaciones en 2016 fueron de 8,800 millones de dólares, y que en 2017 fueron de 9,900, mientras “ahora estamos al borde de romper una barrera histórica de más de diez mil millones en exportaciones”.
Toca Simó declaró, de acuerdo a una nota de la Dirección de Comunicaciones del MICM, que el gobierno encamina esfuerzos para que las micro, pequeñas y medianas empresas establecidas en República Dominicana queden exentas de la obligación del pago del Anticipo al Impuesto Sobre la Renta.
“Estamos en una conversación continua con la Dirección de Impuesto Internos, que tiene la mejor disposición para que finalmente a las mipymes se la pueda quitar lo que se llama el Anticipo”, dijo al ser entrevistado en el programa “A Diario”, que conducen los periodistas Christian Jiménez y Geomar García por Digital 15.
Señaló que la idea es que la mipymes “puedan pagar sus impuestos de manera regular, mensualmente”, y de esa manera “cumplir con todo sus reales compromisos de pago de impuesto, y que lo hagan de una manera fácil”, recoge la nota.
Indicó que se persigue que las mipymes dediquen sus mayores atenciones y recursos a desarrollarse y consolidarse en sus primeros dos años de establecidas, dado que en el tercer año con frecuencia se da el proceso que se conoce como “el valle de la muerte”.
Expresó que ningún otro gobierno ha hecho tanto por el desarrollo de las mipymes como el del presidente Danilo Medina, que solo a través de Banca Solidaria ha destinado más de 20 mil millones de pesos en préstamos para el sector.
Recordó que las micro, pequeñas y medianas empresas generan una tercera parte del Producto Interno Bruto del país, lo que las convierte en un brazo fuerte de la economía nacional, y por ello el gobierno le dedica atención y recursos.
Dijo que Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de República Dominicana, y que desde siempre el crecimiento de la economía de aquella nación ha sido positivo para el país.
“El crecimiento de la economía de Estados Unidos trae crecimiento a República Dominicana”, dijo al referirse a las expectativas económicas de Estados Unidos.

SANTO DOMINGO. — Todas las estaciones del Metro de Santo Domingo permanecen cerradas la noche de este lunes luego de registrarse lo que han reportado de manera extraoficial como una explosión en la estación Gregorio Gilbert, ubicada en Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte. Unidades del Sistema Nacional de Emergencias 911, junto a miembros del […]

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]