Pepín Corripio aboga por un código para el primer empleo.

Durante la celebración del Congreso Nacional de Empresas Comerciales, como parte del 43 aniversario de la Cámara Dominicana de Empresas Comerciales-Cadeco (FDC), el empresario José Luis Corripio (Pepín), manifestó su preocupación por temas que considera que son previsibles como el del empleo en los jóvenes y la aplicación de un método fiscal progresivo que permita a los emprendedores tener una tasa preferencial.
Al participar como orador invitado de la FDC, donde recibió un reconocimiento por los 100 años de vida familiar del Grupo Corripio en el comercio, el empresario abogó por un Código para el primer empleo que funcione paralelo al Código de Trabajo, que dé solución a la necesidad de los que no tienen empleos y les abra las puertas al mercado laboral.
Considera necesario que las empresas les abran las puertas a jóvenes que necesitan experiencia por uno o tres años, porque muchas veces estos jóvenes luego de estudiar durante 12 años y de graduarse les piden tener experiencia y no la tienen cuando van a buscar un trabajo.
Sostuvo que en 15 a 20 años se estarán graduando de 200,000 a 300,000 personas en las universidades. No ve justo que una persona se eduque 12 años para luego verse obligada a manejar un “motoconcho”. Recalcó el empresario que en vez de discutir de forma tan vehemente sobre el Código de Trabajo todos los sectores deben ocuparse de los que no tienen empleos. Opinó que el Estado debe propiciar la creación de emplos en el sector privado y por eso es fundamental el estímulo del Gobierno. Con relación al tema impositivo, el empresario dijo que en el país todos “nos pasamos la vida preocupados por lo urgente y no tanto por lo importante” y de ahí sus preocupaciones por dos situaciones sobre el futuro del país, que son previsibles como el empleo. A su juicio los impuestos progresivos son valederos, pero hasta cierto punto. Destacó el impacto que genera el pago de impuestos a los emprendedores con relación a la gran empresa y no es justo que paguen como los que ya tienen años haciendo negocios.
Explicó que estas medidas combatirían las dos grandes amenazas que enfrenta la sociedad hacia el futuro, que son la incapacidad de la economía de generar los empleos que demanda la sociedad y una desigualdad social que se perpetua porque el sistema fiscal impide que los pobres y la clase media puedan ascender socialmente.
Impuestos
Cumplimiento. El empresario José Luis Corripio (Pepín) dijo que los impuestos hay que pagarlos porque contribuyen al crecimiento de un país, especialmente cuando son justos y cuando se gastan en la debida medida para el bienestar de la economía de la nación. “Lo que califica la bondad de un impuesto es su uso posterior”. Agregó el uso de los recursos que genera un Estado por el cobro de limpuestos es el único argumento que hay que explicarle a los contribuyentes para evitar la evasión.
Carga fiscal
Explicación. Corripio explicó que no es lo mismo aplicar una misma carga fiscal a un emprendedor que con mucho esfuerzo logra sobrevivir a la restricciones que existan, que a una gran empresa, porque no habrá una relación entre el esfuerzo y la fiscalidad. La clase emprendedora no debe tener una misma tarifa porque eso le genera un problema para su crecimiento, indicó.
El huracán Erin continúa intensificándose rápidamente y ya ha alcanzado la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, según el más reciente informe intermedio del Centro Nacional de Huracanes (CNH) emitido este sábado por la mañana. Las bandas de lluvia externas ya comienzan a afectar partes de las Islas de Sotavento del norte.
Dra. Evangelina Rodríguez Perozo. El helipuerto, ubicado en el complejo donde se encuentra el Hospital Traumatólogo Dr. Ney Arias Lora y otros tres importantes centros de salud, será clave en caso de emergencia hospitalaria._El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza dejó hoy en funcionamiento, junto al director del Departamento Aeroportuario (DA) y otras autoridades, […]
San Juan de la Maguana, RD.- Edesur Dominicana informa que restableció en su totalidad el servicio de energía eléctrica en la zona de San Juan y Elías Piña donde un tornado derribó nueve postes del tendido eléctrico. Explicó que el fenómeno afectó la línea de 69 kilovatios San Juan II-Las Matas de Farfán, dejando fuera de […]