Precios del petróleo tiene en taquicardia al mundo

SANTO DOMINGO. El alza del precio del barril de petróleo continúa afectando los costos de los combustibles en la República Dominicana. Ayer, las autoridades anunciaron un incremento en la mayoría de los carburantes que va desde RD$1.00 hasta RD$2.00 por galón.
El economista Henri Hebrard explica a Diario Libre, que por cada dólar que sube el barril de petróleo, el país debe disponer de US$60 millones adicionales al costo de la factura petrolera. Argumenta que hace exactamente 12 meses el barril de petróleo rondaba los US$53 y desde ese período a la fecha se ha incrementado en US$10, que, multiplicado por los US$60 millones adicionales, por cada dólar que aumente el barril, la factura petrolera refleja un incremento cercano a los RD$30,000 millones. Apunta que las constantes alzas del llamado oro negro, afectan el crecimiento económico del país, “las recaudaciones y, por encima de eso, del mismo lado fiscal, por el lado del gasto se dispara el tema de subsidio, o sea, hay un impacto ahí y entonces va a crecer e impacta el déficit fiscal, y el tercer impacto es definitivamente, el tema de la inflación y ahí afecta a todo el sector productivo”.
Esta semana la gasolina premium se vende a RD$229.30 por galón y la regular a RD$213.20, ambas aumentan RD$2.00; el gasoil regular se sitúa en RD$175.50, baja RD$1.00 y el tipo óptimo a RD$188.60 por galón, sube RD$1.00. En tanto, el avtur se vende a RD$138.90 por galón, el kerosene a RD$165.30, ambos suben RD$2.00; el fuel oil se despacha a RD$112.85 por galón, sube RD$1.00. El GLP costará RD$116.30 por galón, baja RD$3.00. El Gas Natural sigue a RD$28.97.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]