ADIE apoya incremento de gas natural en la matriz de generación


Inversión del sector privado ha logrado que el gas natural participe en la matriz con un porcentaje similar al de los derivados del petróleo
Santo Domingo. –La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) valora positivamente la intención del gobierno de continuar ampliando la matriz energética con base en gas natural como anunciara Rubén Jiménez Bichara, vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) en la Conferencia Anual de Energía del Caribe celebrada en Bahamas.
Manuel Cabral, vicepresidente ejecutivo de la ADIE, manifestó que la industria eléctrica privada apoya los esfuerzos tendentes a incorporar a la matriz más fuentes de energía limpia. En ese sentido reiteró su disposición a brindar todas las facilidades y el apoyo que sea requerido para hacer viable la instalación de nuevas infraestructuras y la conversión a gas natural de las plantas existentes como planteó Jiménez Bichara.
En tanto que, sobre las licitaciones a largo plazo para la compra de energía, tal como establece la Ley de Electricidad, la entidad las consideró como oportunas y necesarias ya que estas resultan fundamentales para garantizar el abastecimiento, la estabilidad de precios y las nuevas inversiones en el sector.
“La estabilidad normativa, reglas claras y el cumplimiento de los compromisos financieros también van de la mano para lograr una industria eléctrica eficiente que sirva de acompañamiento al desarrollo nacional” indicó Cabral.
El vicepresidente ejecutivo de ADIE también recordó que el sector privado de generación ha impulsado el crecimiento de producción de energía con gas natural, desde su inexistencia en el año 2000, hasta convertirlo en la segunda fuente con mayor porcentaje del pastel de generación en la actualidad. Del mismo modo, importantes inversiones han incorporado generación de energía con base en fuentes renovables como la eólica y solar.
Durante todo el año 2017 un 32.69% de la energía se generó con gas natural mientras que solo 35.26% con derivados del petróleo. Gracias a las inversiones del sector privado en este tipo de infraestructura, República Dominicana se sitúa como uno de los pioneros de Centroamérica y el Caribe que genera con gas natural.
“Apostamos a la modernización y al uso de nuevas tecnologías para que el país camine hacia un sector eléctrico estable y acorde con los avances a nivel mundial en materia de energía”, puntualizó Cabral.

Santo Domingo, R.D. – El Gobierno dominicano en la tarde de este domingo llamó a la normalización de las actividades laborales y educativas en todo el país, exceptuando a las provincias que aún continúan en alerta roja como Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco. En estas cuatro provincias se mantienen suspendidas las labores y la docencia en […]

Santo Domingo.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), declaró que los últimos gobiernos han endeudado a la nación a niveles insostenibles, lo que dijo genera preocupación en los diferentes sectores de la sociedad, “porque la tendencia, a lo largo, representa una sentencia de hipoteca perpetua”. Aseguró que la República […]

El Gobierno Dominicano anunció que ratifica este viernes la suspensión de labores en el sector público y privado en las provincias en alerta roja y la docencia en toda la geografía nacional por los efectos de la tormenta Melissa. Además, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) incluyó a La Romana, Monte Plata y San […]