La ley de partidos requiere dos terceras partes de los legisladores presentes.

SANTO DOMINGO. Si los legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no logran unificar una línea sería incierto el panorama para la Ley de Partidos en el Congreso Nacional, debido a la fragmentación de los intereses.
En la Cámara de Diputados, el PLD tiene 106 diputados y los votos que se requieren para aprobar una ley orgánica como la de partidos son 127 si fueran los 190 diputados a la sesión, pero cabe aclarar que el artículo 112 de la Constitución establece que la votación requerida para su aprobación es de las dos terceras partes de los presentes en la sesión de ambas cámaras.
La tendencia del presidente Danilo Medina favorece las primarias abiertas dentro de la Ley de Partidos, contando con unos 71 diputados, frente a unos 35 que siguen al expresidente Leonel Fernández y las primarias cerradas.
Aunque el expresidente Hipólito Mejía apoya las primarias abiertas, la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) decidió el apoyo a las primarias cerradas, por lo que los 52 diputados de esa organización deberían votar por esa línea.
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), aliado del PLD, apoya las primarias abiertas y cuenta con 14 diputados. También están con las abiertas los dos diputados del Partido Liberal Reformista (PLR), del senador Amable Aristy.
El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) tiene 11 diputados y favorece las primarias cerradas, aunque no así el diputado Víctor Bisonó, que apoya las primarias abiertas desde el inicio de la discusión de la Ley de Partidos.
En el Senado se requiere el voto favorable de 22 de los 32 senadores. El PLD tiene 27 senadores y son sus aliados los senadores de Sánchez Ramírez (PRD), La Altagracia (PLR) y San José de Ocoa (BIS). El PRM tiene dos senadores.
El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, aseguró una amplia mayoría apoya las primarias abiertas, e indicó que en las encuestas que maneja hay un apoyo entre un 65 y un 78% que las considera un instrumento más transparente y de más participación democrática.
Consideró que la Ley de Partidos debe ser aprobada porque los avances de la democracia se fortalecen a medida que se fortalece el sistema de partidos.
Luego de cuatro mes es de espera, el Comité Político del PLD no pudo decidirse el pasado lunes 5 a favor de una de las modalidades de primarias, por lo que dejó a sus legisladores en libertad de votar.
Este fin de semana, Juan Soto hará el viaje más corto que existe en las Grandes Ligas entre estadios, de los pocos que los equipos realizan por carreteras y no apelan al avión. Pero es uno que el jardinero apuntó en el calendario desde que escogió uniforme por los próximos 15 años y en el que podría enfrentar un entorno hostil, ese odio profundo […]
CIUDAD DE MÉXICO. – Al menos 21 personas fallecieron y varias más resultaron heridas este miércoles en un accidente de carretera en el estado mexicano de Puebla (centro), informaron las autoridades locales. El titular de la Secretaría de Gobernación de Puebla, Samuel Aguilar Pala, informó que en el accidente, producido al mediodía hora local, estuvieron […]
La Policía Nacional, a través del Departamento de Prófugos, Rebeldes y Condenados, emitió el listado oficial de los 161 delincuentes más buscados en todo el país, por su implicación en delitos graves como homicidios, robos agravados, asociación de malhechores, secuestros, delitos cibernéticos, entre otros. Esta acción forma parte del plan estratégico de persecución penal que […]