La ley de partidos requiere dos terceras partes de los legisladores presentes.

SANTO DOMINGO. Si los legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no logran unificar una línea sería incierto el panorama para la Ley de Partidos en el Congreso Nacional, debido a la fragmentación de los intereses.
En la Cámara de Diputados, el PLD tiene 106 diputados y los votos que se requieren para aprobar una ley orgánica como la de partidos son 127 si fueran los 190 diputados a la sesión, pero cabe aclarar que el artículo 112 de la Constitución establece que la votación requerida para su aprobación es de las dos terceras partes de los presentes en la sesión de ambas cámaras.
La tendencia del presidente Danilo Medina favorece las primarias abiertas dentro de la Ley de Partidos, contando con unos 71 diputados, frente a unos 35 que siguen al expresidente Leonel Fernández y las primarias cerradas.
Aunque el expresidente Hipólito Mejía apoya las primarias abiertas, la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) decidió el apoyo a las primarias cerradas, por lo que los 52 diputados de esa organización deberían votar por esa línea.
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), aliado del PLD, apoya las primarias abiertas y cuenta con 14 diputados. También están con las abiertas los dos diputados del Partido Liberal Reformista (PLR), del senador Amable Aristy.
El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) tiene 11 diputados y favorece las primarias cerradas, aunque no así el diputado Víctor Bisonó, que apoya las primarias abiertas desde el inicio de la discusión de la Ley de Partidos.
En el Senado se requiere el voto favorable de 22 de los 32 senadores. El PLD tiene 27 senadores y son sus aliados los senadores de Sánchez Ramírez (PRD), La Altagracia (PLR) y San José de Ocoa (BIS). El PRM tiene dos senadores.
El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, aseguró una amplia mayoría apoya las primarias abiertas, e indicó que en las encuestas que maneja hay un apoyo entre un 65 y un 78% que las considera un instrumento más transparente y de más participación democrática.
Consideró que la Ley de Partidos debe ser aprobada porque los avances de la democracia se fortalecen a medida que se fortalece el sistema de partidos.
Luego de cuatro mes es de espera, el Comité Político del PLD no pudo decidirse el pasado lunes 5 a favor de una de las modalidades de primarias, por lo que dejó a sus legisladores en libertad de votar.
Santo Domingo.- Santo Domingo registra hoy la temperatura más alta del país, con una sensación térmica de 43 °C, producto de la ola de calor, el polvo del Sahara y el avance del verano. Este calor sofocante afecta también a otras ciudades como Dajabón, Jimaní, La Romana, Monte Plata, Cotuí y Hato Mayor, donde se perciben hasta 42 °C. En Nagua y Baní se reportan 41 °C, mientras que en Azua, La Vega, Santiago, Samaná, Moca y Barahona la sensación térmica alcanza los 40 °C. Puerto Plata, Punta Cana, Bonao e Higüey marcan 39 °C. En el resto […]
Santiago.– Tres jóvenes perdieron la vida y otros dos resultaron gravemente heridos al chocar de frente dos motocicletas en un accidente ocurrido en la carretera San José de Las Matas, próximo al parque del distrito municipal de Hato del Yaque, en esta ciudad. Los fallecidos fueron identificados como Sterlin Rodríguez Valdés, de 25 años, residente en […]
Y amenazan a los ingenieros con retenerles sus equipos si no obedecen al llamado *Republica Dominicana, Santo Domingo Este.-* Dos importantes obras que realiza el *Fideicomiso VBC-RD* en ciudad juan Bosch, fueron paralizadas totalmente mediante notificaciones emitidas por la ASDE al Fideicomiso, las obras paralizadas son el Anfiteatro y la Funeraria las cuales tienen ya […]