Médicos califican de irresponsables a ARS.

El Colegio Médico Dominicano (CMD) rechazó y al mismo tiempo calificó de irresponsable la denuncia del presidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS) sobre la participación de médicos en trampas contra el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), y dijo que las verdaderas negociantes del derecho y el sudor del paciente y del médico son las ARS.
Las declaraciones del presidente ejecutivo de ADARS, José Manuel Vargas, emitidas en el Desayuno de LISTÍN DIARIO, también recibieron respuestas de representantes de sociedades médicas especializadas, entre ellas la de Ortopedia, la que advirtió que procederá judicialmente si no se retracta, así como de médicos especialistas que confirman la existencia de acciones poco éticas en el sistema.
Vargas señaló en entrevista para este medio que las diferentes modalidades de trampas y fraudes que se registran dentro del SDSS consumen entre 10 y 15 por ciento del total económico que pagan las ARS a los prestadores por concepto de cobertura de salud prestada a sus afiliados.
Al respecto, el presidente del CMD, Wilson Roa, dijo que las ARS reciben unos 9,000 millones de pesos de ganancias a costilla del financiamiento del paciente y del trabajo profesional del médico, a quien le pagan apenas 262 pesos “fiaos” por una consulta, mientras que las intermediarias actúan sin que nadie les ponga reglas. Entiende que con esas declaraciones lo que se busca es manipular y generar violencia en contra de los facultativos.
Dijo que en la salud de un ser humano no debe haber intermediarios, y que las ARS juegan ese papel, porque se han insertado en sector, donde no hay garantía para la protección de los que tienen sus dolencias, y que incluso aun pagando el financiamiento de su cuidado, les niegan la cobertura.
“El mejor ejemplo es que si una persona tiene una obstrucción de vasos en una pierna, las ARS le niegan cubrirle el cateterismo aunque esté al día en sus cotizaciones, pero si deciden amputarle la pierna, entonces lo cubren, porque es un negocio para ellas”, señaló el presidente del CMD.
Roa aseguró que entre el dolor del paciente y el conocimiento del médico no se necesita intermediario, pero que las autoridades son parte del gobierno y por eso la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) no actúa.
Señaló que la Ley de Seguridad Social ha sido un traje para el capital financiero porque son los banqueros quienes deciden la suerte de los afiliados.
Santo Domingo.- La Policía Nacional apresó a seis hombres que aparecen en un video difundido en redes sociales, destruyendo con cascos protectores a un vehículo en marcha, ocasionándole daños en los cristales, en un hecho ocurrido en la avenida John F. Kennedy, del Distrito Nacional. Se adelantó que el hecho está bajo investigación. Los detenidos son […]
SANTO DOMINGO, RD– El Seguro Nacional de Salud (Senasa) ha anunciado la suspensión del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios para sus afiliados, una medida que ha sido comunicada a las principales cadenas de farmacias del país. A partir de ahora, la cobertura para la entrega de medicinas se realizará exclusivamente de forma presencial. Según un comunicado enviado a las farmacias, […]
La empresa distribuidora de electricidad informó que esa labor constituye un paso importante en la estabilización del servicio en el Distrito Nacional. Esta en operación de manera provisional un transformador en la subestación Arroyo Hondo, con lo cual pone fin a las interrupciones por sobrecarga en el Ensanche Paraíso, Piantini, Arroyo Hondo Viejo, Los Jardines […]