Nombran a Sonia Mateo en la Comisión Permanente de Cultura.

El Senado de la República seleccionó como miembros de la Comision Permanente de Cultura a los senadores Sonia mateo, Edis Fernando Mateo, Adriano Sanchez Roa, Manuel Antonio Paula, Amable Aristy Castro, Juan Orlando Mercedes Sena y a Cristina Lizardo.
Llama la atención que la senadora de Dajabón Sonia Mateo, quien es recurrente en postear opiniones en su cuenta personal de twitter con graves faltas ortográficas, sea parte de una comisión que debería estar constituída por los senadores mas lúcidos que hay en el Congreso Nacional.
Al parecer para ser miembro de dicha comisión no se toma en cuenta las capacidades intelectivas ni las preocupaciones que tenga el legislador en torno a cuestiones culturales, sino que la misma es estructurada de forma aleatoria por los miembros que constituyen el Senado de la República.
La Comision Permanente de Cultura pudiera ser un espacio propicio para que el Congreso Nacional desarrolle las politicas públicas tan necesarias en una República Dominicana que se encuentra al borde de un abismo moral que esta destruyendo los cimientos originarios sobre los cuales se fundó nuestra amada República.
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160Santo Domingo, República Dominicana. – El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) anunció que su Ruta Alimentaria llegará este fin de semana a las provincias Barahona e Independencia.El director de la institución, David Herrera Díaz, explicó que este proyecto, […]
SANTO DOMINGO.– A tan solo dos días del inicio del semestre académico, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) enfrenta una paralización total de la docencia, tras el llamado a huelga realizado por la Federación de Asociaciones de Profesores (Faprouasd). La decisión del gremio docente responde a un conflicto con las autoridades universitarias, luego de que […]
SANTO DOMINGO, RD- El presidente Luis Abinader anunció que el Gobierno está planeando la creación de una nueva central eléctrica similar a la Central Termoeléctrica Punta Catalina. Esta nueva planta, que se espera sea mucho más barata, se está considerando como una solución para ayudar a estabilizar el sistema energético del país y reducir los apagones, así […]