Ofrecerán Diplomado en Introducción a la Regulación Monetaria y Financiera

Por segunda vez, llevará a cabo el Diplomado en Introducción a la Regulación Monetaria y Financiera, que dotará al participante de las habilidades necesarias para comprender todo lo relacionado al funcionamiento, características, operaciones, mejores prácticas de regulación financiera y otros puntos relevantes.
Santo Domingo, República Dominicana.- Como parte de su programa de educación financiera, la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA) anunció la realización de la segunda versión del Diplomado en Introducción a la Regulación Monetaria y Financiera, el cual se llevará a cabo el próximo 28 de febrero de este año, en los salones de entrenamiento de esta entidad.
La capacitación, que además procura un mejor conocimiento del papel de la banca para el desarrollo económico del país y que las personas puedan alcanzar un mejor nivel de vida, cuenta con 10 módulos que serán impartidos semanalmente por expertos nacionales e internacionales.
“El Diplomado tiene como objetivo introducir al participante en el conocimiento y manejo de los conceptos, criterios y reglas esenciales que fundamentan la regulación del sistema monetario y financiero, lo cual abarca la comprensión del funcionamiento, características y ordenamiento relativo a los entes de regulación y las entidades participantes y, en general, la operación en sentido macro (lo monetario) y micro (lo financiero) del sistema”, expresó la ABA.
El primer módulo será impartido por el reconocido jurista Omar Victoria, quien abarcará las fuentes de la regulación, la administración monetaria y financiera y también el gobierno corporativo en las entidades de intermediación financiera y cambiarias.
Otros de los temas que serán tratados en este Diplomado, como parte de los 10 módulos, son el régimen de reestructuración mercantil en el ámbito del sistema financiero, los contratos bancarios y el régimen de protección de los usuarios de servicios financieros, el régimen de prevención del lavado de activos y financiamiento al terrorismo, el cumplimiento regulatorio, entre otros.
Entre los expertos que tendrán a su cargo la discusión de estos módulos están Ángel González, Elbin Cuevas, Annabelle Frías, Roberto Mella, Miriam Stern, Mary Fernández, Michel Camacho y Miguel Valerio.
El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a participar en la feria de empleos para Santiago Rodríguez, este miércoles 14 de mayo del 2025, desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. La misma tendrá lugar en la Oficina Territorial de Empleos (OTE), en la calle Dr. Darío Gómez N0. 47, Oficinas […]
La Junta Directiva Nacional del Colegio Médico Dominicano, rechazó este martes el comunicado publicado por el Ministro de Salud Pública Victor Atallah: donde acusó a los médicos de que las cancelaciones a estos colegas son como consecuencias, de que no estaban asistiendo a sus puestos de trabajo, o sea de que son unos vagos El […]
SANTO DOMINGO.-El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO) denunció un nuevo incremento en el precio del botellón de agua y pidió al gobierno que intervenga para proteger a los consumidores de los abusos de quienes ostentan una posición dominante en el mercado de un bien tan esencial como el agua. Con el nuevo […]