Paliza advierte informe FMI exige acuerdo para nueva agenda nacional

SANTO DOMINGO. El senador José Ignacio Paliza planteó ayer que las advertencias formuladas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre las perspectivas de la economía nacional, apremian al país a concertar estrategias que le permitan superar las medidas de corto plazo que se han venido adoptando en los últimos tiempos.
“Las advertencias del FMI sobre la insostenibilidad de la política de endeudamiento ejecutada hasta ahora, y la situación del déficit fiscal que hemos venido arrastrando desde 2008, nos conminan a que nos pongamos de acuerdo en una nueva agenda de país”, puntualizó.
“Es hora de que los actores políticos, el sector empresarial la sociedad civil y los congresistas acordemos líneas maestras que fomenten el desarrollo económico, social y político del país”, expresó el joven legislador y aspirante a presidir el Partido Revolucionario Moderno.
Paliza subrayó que en ese sentido considera “oportunos y pertinentes”, los pronunciamientos formulados por el economista y dirigente político Luis Abinader, “en favor de un acuerdo nacional alrededor de las principales dificultades que afectan al país.
El senador del PRM por Puerto Plata abordó el tema luego de concluir masivos encuentros con la dirigencia perremeísta de las provincias de Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia y La Romana, quienes le testimoniaron respaldo a su aspiración de presidir el PRM.
En las actividades, organizadas por las dirigencias del PRM Paliza estuvo acompañado por los dirigentes nacionales Eligio Jáquez, Nelson Arroyo, Sara Solís, Antonio Almonte, Franklin García Fermín y Luis Delgado, entre otros.
Además de los dirigentes municipales de cada provincia se destacó la presencia y el apoyo del diputado Cristóbal Castillo, en Hato Mayor; de Francisco Rodríguez, alcalde de San Rafael del Yuma; el diputado Wandy Batista y Eugenio Cedeño, en La Romana, así como de muchos otros regidores, dirigentes provinciales, municipales, de distritos municipales, zonales y de frentes sectoriales.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó este viernes al Gran Santo Domingo y a otras dos provincias en alerta roja, por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, en las siguientes provincias y el Distrito Nacional. En desarrollo…
Por Raúl Germán Bautista.- Las lluvias caídas entre el jueves y viernes provocaron severas inundaciones en varias viviendas de la calle Crisantemos, en el sector Bellas Colinas de Manoguayabo, situación que los residentes atribuyen a recientes trabajos de reparación realizados por la alcaldía de Santo Domingo Oeste. De acuerdo con denuncias de los moradores, la vía fue intervenida pese […]
Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencia (COE), aumentó 6 provincias y al Distrito Nacional en alerta amarilla y mantiene 9 en verde, debido a que el informe del INDOMET, establece que una masa de aire húmeda persiste y se apoya de la inestabilidad de una vaguada, se desarrollarán incrementos nubosos con aguaceros. En alerta amarilla están: […]