Seis cosas que debe saber de tu pareja en lo económico ante de empezar a vivir juntos

A continuación sugerimos algunos de los principales aspectos a tratar. Lo advertimos: para muchos pueden ser conversaciones incómodas. Aquí aportamos ideas los tema a tratar, para determinar el cómo debe analizar su situación particular y hallar el modo más prudente de introducir el tema.
Acotamos que es importante tener conversaciones sinceras. En materia financiera, las mentiras y las omisiones son muy frecuentes en las parejas. En 2016 una encuesta realizada por Argentarium hallo que 7 de cada 10 lectores reconocían que habían mentido u ocultado a su pareja información sobre su situación financiera, asociada a sus ahorros, sus hábitos de consumo, sus ingresos, su nivel de deudas, etc.
Esta pregunta es importante porque ayuda a la pareja a planificarse en el corto, mediano y largo plazo. Si ella o él tiene deudas a largo plazo que comprometen una proporción importante de su ingreso, es algo que deben tomar en cuenta al planificar desde los gastos de boda y luna de miel, en caso de que los tengan, hasta los pagos de servicios y otros gastos de la vivienda que van a compartir.
Tener esto claro ayudará no sólo a planificar decisiones financieras a futuro, sino a conocer cuáles fortalezas o debilidades existen en este sentido. Por ejemplo, un buen historial de crédito, es una fortaleza en sus finanzas. Un historial deteriorado, es una desventaja que la otra persona tiene derecho a conocer, pues representa un obstáculo a la hora de tener acceso a un crédito formal para vehículo, vivienda o de cualquier otra cosa. Conversar sobre esta materia también ayudará a implementar una estrategia para mejorar un registro crediticio, en caso de que sea necesario.
Este es un aspecto que no debemos subestimar. Muchas parejas tienen amargas discusiones porque una de las partes destina una proporción importante del ingreso del hogar a sus parientes más necesitados. Habrá cosas negociables y cosas que no. Es mejor estar claros desde el principio.
Diferencias muy frecuentes en las parejas pueden deberse a visiones distintas sobre cómo utilizar el dinero. ¿Qué quieres hacer con tu dinero? ¿Sientes más comodidad invirtiendo en bienes o en experiencias? ¿Cuáles inversiones o gastos te aportan seguridad y/o felicidad? ¿Cuáles bienes de elevado valor quieres adquirir en los próximos años? Aunque hay aspiraciones que han sido muy tradicionales, como tener vehículo y casa propia, los tiempos cambian y cada vez es más frecuente una pareja tenga que decidir tendrán que elegir entre opciones tan diferentes como pasear por el mundo e invertir en la casa propia. Lo ideal es que haya sinergia en las aspiraciones, pero si no ocurre, habrá que negociar.
Pregunta difícil de hacer, no es casualidad que el régimen matrimonial por defecto sea la comunidad de bienes. Hicimos el ejercicio en la oficina: hay gente que se lo tomaría muy natural e incluso tendría la iniciativa, y otros que incluso se ofenderían. Lo recomendable es tratar el tema bastante temprano y con naturalidad.
Ojo con este tema, que parece aburrido y muchas parejas, sobre todo cuando son muy jóvenes, lo dejan para última hora. Es importante ser realistas al definir metas y rigurosos al implementar las acciones para cumplirlas. Ahora no se hablará de mis metas, sino de nuestras metas. Los matrimonios deben ser pacientes y comprender que todo es un proceso. Quizás los muebles lujosos o las vacaciones en Europa deben ser postergados. La prudencia evitará aprietos financieros que, en el futuro, podrían generar estrés en la relación. No es romántico pero sí sabio el viejo refrán: “El amor los junta y el hambre los separa”. Así que ¡a proteger el amor de los riesgos financieros!
Las autoridades y representantes de organizaciones del municipio Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, convocaron a un paro general de actividades para el próximo lunes 12 si el Gobierno no reduce el precio del peaje de la Autopista Duarte, que conecta esa demarcación con la provincia Santo Domingo. Durante una rueda de prensa, informaron que «fueron engañados«, tras asegurar que previo a la puesta en […]
Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre el cronograma de cierres temporales que afectarán diversos elevados, pasos a desnivel y puentes del Gran Santo Domingo durante la presente semana, con el objetivo de llevar a cabo labores de mantenimiento preventivo y correctivo en estas importantes infraestructuras viales. Según el comunicado emitido por la institución, las intervenciones iniciaron desde […]
El partido Fuerza del Pueblo (FP) lamentó este martes la decisión del Gobierno de fusionar el Instituto Agrario Dominicano (IAD) con el Ministerio de Agricultura, calificándola como un “grave retroceso” para la reforma agraria y el desarrollo rural en República Dominicana. Durante una rueda de prensa, los titulares de las Secretarías de Desarrollo Rural, Asuntos […]