COMPETITIVIDAD suscribe acuerdo para impulsar sector de transporte de carga

Santo Domingo, República Dominicana.- El Consejo Nacional de Competitividad y la Asociación Dominicana de Agentes de Carga Área y Marítima (ADACAM), firmaron un convenio que permitirá impulsar el sector transporte de carga, aéreo y marítimo, en tres áreas: digitalización de procesos, impulso para la creación de un hub regional y capacitación de recursos humanos.
El acuerdo fue rubricado por el director ejecutivo de COMPETITIVIDAD, Rafael Paz, y el presidente de ADACAM, Marco Aurelio Henríquez, quienes señalaron que la República Dominicana tiene todo el potenciar para ser el centro de redistribución regional (hub) del Caribe.
Paz también explicó que junto a ADACAM se trabajará mancomunadamente para que en el país se instaure de manera exitosa un sistema de comunidad logística que permita que todos los trámites públicos y privados en la importación y exportación se hagan de forma digital.
“En alianza identificaremos, validaremos, apoyaremos e implementaremos las acciones en los sectores de logística y transporte que fomenten la competitividad y la facilitación comercial”, precisó Paz.
Henríquez indicó que COMPETITIVIDAD queda comprometida en apoyar el plan de capacitación que ADACAM ofrece a su membresía, así como al sector importador y exportador del país.
“En este año 2018, declarado como el Año Nacional del Fomento a las Exportaciones, y tal como ha precisado en su discurso de rendición de cuentas el Presidente Danilo Medina, COMPETITIVIDAD es una “excelente herramienta para el progreso”, fomentando alianzas público↔privada sostenible, como la que hoy comenzamos con ADACAM”, indicó Paz.
Sobre la situación logística
Paz explicó que el acuerdo con ADACAM se convierte en el tercer paso de avance en el sector de carga aérea y marítima, “pues ya estamos trabajando con la academia profundizando investigaciones, a través de un convenio con PUCMM; y, a través de la Mesa Técnica Logística del Caribe, entidad de la cual también es parte ADACAM, ya se tiene una propuesta para impulsar la conectividad en el Caribe”.
De acuerdo al Índice Logística Mundial 2016, del Banco Mundial, el indicador de infraestructura de logística descendió un 12 por ciento pues los usuarios no están satisfechos con los servicios de infraestructura logística brindados en el país, por lo cual COMPETITVIDAD desarrolla esfuerzos mancomunados para mejorar estos indicadores.
Paz precisó que con la firma del acuerdo se dinamiza la Estrategia Nacional de Desarrollo de la República Dominicana, la cual establece como uno de sus objetivos estratégicos: “Mejorar la cobertura, calidad y competitividad de la infraestructura y servicios de transporte y logística, orientándolos a la integración del territorio, al apoyo del desarrollo productivo y la inserción competitiva en los mercados internacionales”.
Por igual, el Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS), establece en su serie de acciones y objetivos que deben ser cumplidos para hacer más competitivo el país en materia logística, y que requieren para su ejecución del apoyo y compromiso del sector marítimo-portuario dominicano.
El presidente Luis Abinader encabezará este domingo 10 de agosto el acto con motivo de la puesta en marcha oficial de los nuevos trenes de seis vagones del Metro de Santo Domingo e inauguración del nuevo túnel de interconexión peatonal en las líneas L1-L2. Así lo informó este viernes la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), señalando que la incorporación de trenes […]
Santo Domingo.- Una grieta en la junta del elevado que conecta la avenida Winston Churchill con la John F. Kennedy, en el Distrito Nacional, genera preocupación entre conductores y transeúntes. Varios ciudadanos que transitan por el elevado y en los alrededores del lugar manifestaron su inquietud ante la grieta, ubicada específicamente en la estructura que dirige desde la Churchill hacia la Kennedy (dirección sur-norte). Conductores y transeúntes que utilizan esta importante vía del Distrito Nacional pidieron un análisis por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones […]
Santo Domingo.– El destacado periodista Carlos Olivero Ramos ha inaugurado su canal digital «Olivero Informa», disponible en YouTube, redes sociales y diversas plataformas de internet, marcando un hito en su carrera dedicada a la comunicación. «Olivero Informa» se enfoca en la difusión de contenido noticioso, político, social, comunitario y de arte y variedades, ofreciendo a […]