Economistas plantean ajustar gasto y no ver impuetos

Para los economistas del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alberto Alesina, Carlo A. Favero, y Francesco Giavazzi, los países interesados en reducir la relación de la deuda con el producto interno bruto (PIB) deberán ir hacia una efectiva corrección del déficit presupuestario, con más ingresos, en vez de ir hacia una reforma impositiva que eleve los tributos.
La recomendación de los economistas del FMI se aplica a todos los países altamente endeudados o en el umbral de grandes déficits a causa de la deuda. Aducen que un aumento de impuestos provocaría una desaceleración del crecimiento económico y en todo caso no reducirá la relación deuda/PIB. En el caso local el economista dominicano radicado en México, Raúl Féliz, exhortó al país a recaudar más, debido a que por el lado del gasto el Gobierno no tiene amplio margen, por lo que deberá enfocarse en mejorar la calidad del gasto público.
En el estudio “Escalada de la deuda”, publicado por el FMI, los economistas muestran que cada vez se hace más evidente que “recortar el gasto es menos perjudicial para el crecimiento que aumentar los impuestos”. En su estudio se refieren al alto endeudamiento de las economías avanzadas, que siguen en un 104% en promedio. La relación deuda/PIB tiene que ver con la cantidad de recursos que pueden disponer los países para pagar sus acreencias, explican los economistas en la publicación Finanzas & Desarrollo, del FMI.
Explican que existen dos formas para los gobiernos lograr reducir la relación deuda/PIB y una de ellas es disminuir el tamaño del déficit presupuestario, mediante una política de reducción del gasto o aumentando los impuestos; la otra forma es aumentando el tamaño de la economía. En ese último punto se infiere que el centro estaría en el aumento de la producción y las inversiones.
El presidente Luis Abinader encabezará este domingo 10 de agosto el acto con motivo de la puesta en marcha oficial de los nuevos trenes de seis vagones del Metro de Santo Domingo e inauguración del nuevo túnel de interconexión peatonal en las líneas L1-L2. Así lo informó este viernes la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), señalando que la incorporación de trenes […]
Santo Domingo.- Una grieta en la junta del elevado que conecta la avenida Winston Churchill con la John F. Kennedy, en el Distrito Nacional, genera preocupación entre conductores y transeúntes. Varios ciudadanos que transitan por el elevado y en los alrededores del lugar manifestaron su inquietud ante la grieta, ubicada específicamente en la estructura que dirige desde la Churchill hacia la Kennedy (dirección sur-norte). Conductores y transeúntes que utilizan esta importante vía del Distrito Nacional pidieron un análisis por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones […]
Santo Domingo.– El destacado periodista Carlos Olivero Ramos ha inaugurado su canal digital «Olivero Informa», disponible en YouTube, redes sociales y diversas plataformas de internet, marcando un hito en su carrera dedicada a la comunicación. «Olivero Informa» se enfoca en la difusión de contenido noticioso, político, social, comunitario y de arte y variedades, ofreciendo a […]