Economistas plantean ajustar gasto y no ver impuetos

Para los economistas del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alberto Alesina, Carlo A. Favero, y Francesco Giavazzi, los países interesados en reducir la relación de la deuda con el producto interno bruto (PIB) deberán ir hacia una efectiva corrección del déficit presupuestario, con más ingresos, en vez de ir hacia una reforma impositiva que eleve los tributos.
La recomendación de los economistas del FMI se aplica a todos los países altamente endeudados o en el umbral de grandes déficits a causa de la deuda. Aducen que un aumento de impuestos provocaría una desaceleración del crecimiento económico y en todo caso no reducirá la relación deuda/PIB. En el caso local el economista dominicano radicado en México, Raúl Féliz, exhortó al país a recaudar más, debido a que por el lado del gasto el Gobierno no tiene amplio margen, por lo que deberá enfocarse en mejorar la calidad del gasto público.
En el estudio “Escalada de la deuda”, publicado por el FMI, los economistas muestran que cada vez se hace más evidente que “recortar el gasto es menos perjudicial para el crecimiento que aumentar los impuestos”. En su estudio se refieren al alto endeudamiento de las economías avanzadas, que siguen en un 104% en promedio. La relación deuda/PIB tiene que ver con la cantidad de recursos que pueden disponer los países para pagar sus acreencias, explican los economistas en la publicación Finanzas & Desarrollo, del FMI.
Explican que existen dos formas para los gobiernos lograr reducir la relación deuda/PIB y una de ellas es disminuir el tamaño del déficit presupuestario, mediante una política de reducción del gasto o aumentando los impuestos; la otra forma es aumentando el tamaño de la economía. En ese último punto se infiere que el centro estaría en el aumento de la producción y las inversiones.
El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, es el dirigente político de oposición mejor valorado en República Dominicana, según los resultados de una encuesta realizada por la firma Sondeos, que aplicó 1,200 entrevistas a nivel nacional. De acuerdo con el estudio, Fernández obtiene una valoración positiva del 74%, frente a un 8% regular y un […]
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo que su gobierno ha hecho de la deuda pública, afirmando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato han sido utilizados para cumplir con compromisos financieros heredados de administraciones pasadas. Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de […]
A partir de diciembre, los usuarios del transporte público en la República Dominicana podrán abordar Metro, Teleférico, OMSA y corredores de autobuses con un solo pasaje diario. El anuncio lo hicieron José Ignacio Paliza y Deligne Ascención, quienes confirmaron que la primera fase aplicará en Santo Domingo y Santiago. Con este modelo, un viaje que […]