En Europa Las ventas de autos aumento un 4% en febrero

Las ventas de turismos y todoterrenos en Europa aumentaron en el mes de febrero un 4%, hasta 1,16 millones de vehículos, en comparación con los 1,11 millones de unidades matriculadas en el mismo mes del año pasado, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).
Estos datos se explican, en parte, por los crecimientos registrados en mercados como el español, donde se matricularon 110.474 automóviles en febrero, un 13% más que en el mismo mes de 2017. Por su parte, en Portugal y Hungría también aumentaron las ventas de vehículos un 10,1% y un 24,5%, respectivamente, hasta las 20.773 unidades y los 9.967 automóviles.
Por marcas, Volkswagen fue la compañía automovilística que más vehículos matriculó en Europa en el mes de febrero, hasta 125.958 unidades, un 8,1% más, en comparación con los 116.513 automóviles que entregó en febrero de 2017.
Por su parte, Renault fue la segunda firma por número de ventas en Europa en febrero, con 80.498 vehículos, a pesar de registrar un descenso del 0,9% respecto al mismo mes del año pasado. Cerró los tres primeros puestos Peugeot, que matriculó 79.111 automóviles, un 15,7% más.
Ford se situó como la cuarta compañía que más vehículos vendió en el mes de febrero en Europa, con 76.202 unidades, un 8,6% más que en el mismo mes del año pasado.
En la quinta plaza se posicionó Opel/Vauxhall, con 65.610 matriculaciones. Cabe recordar que desde el año pasado esta marca pertenece al grupo PSA.
En el acumulado del año, en Europa se vendieron 2,44 millones de vehículos, lo que supone un aumento del 5,5%, respecto a las 2,31 millones de matriculaciones registradas en los dos primeros meses de 2017.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]