Medidas que debe tomar si vas de vacaciones en Semana Santa

La Semana Santa ya inició, temporada que, tras el verano, aprovechan las personas para salir de vacaciones y dar riendas sueltas a los planes que fraguaban en su mente durante todo el año. Ha llegado el momento de hacer las maletas para descubrir lugares nuevos o reencontrarse con viejos amigos, descansar y disfrutar de la playa.
Sin embargo, los “amantes de lo ajeno” también saben estos datos. Las estadísticas se repiten cada año y la Semana Mayor sigue siendo uno de los períodos con mayor índice de robos en domicilios, así que antes de marcharte a disfrutar de estos días es recomendable aumentar la seguridad. Para evitar sorpresas desagradables a la vuelta de vacaciones es importante poner en práctica una serie de medidas de seguridad que evitarán o reducirán notablemente el riesgo de robo.
Qué hacer
Una de las primeras medidas es asegurarse de que todas las puertas y ventanas queden bien cerradas, incluso aquellas que dan acceso a terraza. También es importante reforzar las bisagras de las puertas para evitar que los desaprensivos las apalanquen e impedir los accesos a través de las ventanas instalando rejas en ellas, especialmente en los pisos de altura baja, como el segundo y tercer nivel. Deja una luz encendida para simular que hay gente en la casa y así evitarás que el delincuente se tome el riesgo de ingresar.
Otra medida importante es revisar los artefactos eléctricos y verificar que estén apagados y desconectados; es preferible desenchufar todo lo que no necesite electricidad, como televisores, consolas, microondas, cafeteras, tostadoras. Algunas personas cortan totalmente el suministro eléctrico para evitar problemas si se van durante un tiempo prolongado. Aunque con la llegada de las nuevas tecnologías cada vez recibimos menos correspondencias a la casa, los centros comerciales y supermercados aprovechan también las vacaciones para ofertar promociones y descuentos especiales, por lo que tu buzón se puede llenar enseguida. Déjale la llave de tu buzón a un vecino, o confíale este trabajo al portero de tu edificio para que no permita que se acumulen papeles.
Muchas personas están acostumbradas a dejar la llave en lugar clave, como en un macetero o debajo de alguna alfombra, pero por muy originales que nos creamos los ladrones lo descubren todo. Evita dejar un juego de llaves al alcance de cualquiera, es mejor que confíes en un vecino o familiar cercano para esta tarea.
Otro punto a considerar son los objetos de valor. Si los dueños de casa tienen joyas, dinero, computadores portátiles y otros elementos de valor , lo ideal es mantenerlos en un lugar seguro como una caja de seguridad, bajo llave, o en un lugar donde sea difícil de encontrar en caso de un robo. Esto, dado a que son los primeros elementos que, sin duda, un ladrón tratará de encontrar.
Deja todas las llaves de suministro cerradas, ya sean de gas o de agua, estos servicios no son necesarios mientras no haya nadie en casa. Se trata de evitar inconvenientes mayores en caso de fugas. Por otra parte, se debe procurar dejar la nevera vacía y en el caso de que tengas mascotas y no puedas llevarlas contigo, debes procurar su bienestar. Puedes dejarla en tu casa y pedir a un familiar o amigo responsable que se ocupe de ésta, que vaya todos los días y le ponga agua limpia y comida. Otra alternativa es dejarlo en un hotel para animales.
Por muchas restricciones de seguridad que se impongan a los perfiles personales, las redes sociales contienen información de dominio público. Si se planea pasar varios días fuera de la ciudad, hacer promoción en Facebook, Twitter o Instagram puede atraer a los amigos de lo ajeno. Tampoco des información a desconocidos; algunas personas acostumbran dejar mensajes en las puertas o en la contestadora telefónica, haciendo alusión a una ausencia o período vacacional. Por el contrario, mientras menos señales encuentren de la ausencia en el hogar, el resultado será más seguridad.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) reveló hoy que, a partir del lunes 12 de mayo de 2025, iniciará la circulación de los billetes de RD$2,000.00, año 2024.El BCRD indicó que la fabricación se ordenó mediante licitación pública internacional en abril de 2024. Según un comunicado oficial de la entidad financiera, estos billetes contienen las mismas características […]
Una adolescente de 16 años resultó herida tras ser atacada con una navaja en el rostro y con un cuchillo en el costado derecho. El hecho ocurrió en las afueras de una escuela del sector Caballona, en Los Alcarrizos, Santo Domingo. El ataque sucedió en horas del día, mientras los estudiantes salían del centro educativo. […]
SANTIAGO. – Un hombre murió y una mujer resultó herida tras caerles encima una mata de palma en la calle 7 del sector Gurabao en Santiago. La víctima fue identificada como David Blanco, de 62 años, quien trabajaba como albañil, mientras que la mujer que lo acompañaba, identificada como María Celeste Rodríguez, de aproximadamente 20 años, se encuentra hospitalizada. […]