Para aprender: diferencias entre a no ser que y al no ser

Las expresiones a no ser que y al no ser, pese a su similitud gráfica, encierran significados diferentes y por ello no es apropiado confundirlas ni emplearlas indistintamente.
Sin embargo, en los medios es habitual encontrar oraciones que resultan de la mezcla de ambas: «No suele saltar la alarma al no ser que se encuentre en un estado de delgadez extrema», «Gente que jamás osaría tocarte al no ser que seas alguien muy cercano a la familia» o «No apoyaremos la investidura al no ser que el partido acepte nuestro programa».
De acuerdo con la Nueva gramática de la lengua española, a no ser que es una locución condicional equivalente a a menos que. Esta misma obra afirma que va seguida de subjuntivo, como en «A no ser que tengáis unos recursos económicos muy fuertes».
En cambio, al no ser es una construcción que expresa una causa, como puede verse en «Censuran las declaraciones al no ser un acto específicamente político», sustituible por «Censuran las declaraciones por no ser un acto específicamente político».
Por lo tanto, en los ejemplos iniciales habría sido preferible escribir «No suele saltar la alarma, a no ser que se encuentre en un estado de delgadez extrema», «Gente que jamás osaría tocarte, a no ser alguien muy cercano a la familia» y «No apoyaremos la investidura, a no ser que el partido acepte nuestro programa».
Santo Domingo. – La Comisión Permanente de Efemérides Patrias organizó un acto literario, patriótico con el concepto cultural e historiográfico, «Las madres son la Patria», inspirado en el rol que han desempeñado las mismas en la formación del carácter de los próceres nacionales, a la vez que los aportes propios, materiales e intangibles que ellas […]
Santo Domingo-. El ministro de Deportes Kelvin Cruz entregó la Bandera Nacional a las Reinas del Caribe, que partirán a la Liga de Naciones, y en el encuentro recibió un emotivo elogio de Cristóbal Marte, presidente del Proyecto Selecciones Nacionales de Voleibol Femenino.Marte agradeció la iniciativa de Cruz, quien duplicó el salario de todos los […]
Carolina del Norte, EE.UU. El dirigente político Guido Gómez Mazara rindió tributo a la memoria de su padre, Maximiliano Gómez, conocido como “El Moreno”, a quien definió como un símbolo de lucha y entrega en el fortalecimiento de la democracia dominicana, al cumplirse este viernes 54 años de su asesinato. A través de un emotivo […]