Pez loro se sigue vendiendo sin temor a las autoridades

SANTO DOMINGO. El pez Loro o Cotorra siguen vendiéndose en las playas que tienen acceso al público pese a la prohibición del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Playas como Boca Chica, Najayo, Palenque, Guayacanes y Salinas de Baní las libras varían entre RD$250 y RD$350 en presencia de las propias autoridades de Medio Ambiente y las de los organismos de socorro.
En Boca Chica, lugar muy concurrido por las personas en Semana Santa, las casetas que están retiradas de la playa y las que están a escasos metros los venden sin ningún temor. Al parecer la prohibición solo son en los periódicos, dijo José Salcedo, ciudadano que disfrutaba de un plato de Colorado con tostones y frito de batata.
Durante el año ciudadanos acuden del Gran Santo Domingo a Boca Chica a disfrutar de un pescado frito con tostones y para estos días de la cuaresma el consumo de pescado aumenta.
«Las autoridades saben quienes son los pescadores y a la hora que salen a pescar y no lo reúnen y le hacen la advertencia o los multan. Eso es una muestra de que no hay temor a las autoridades», dijo Salcedo.
Se recuerda que el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito, anunció el sábado 17 de julio de 2017 en el Acuario Nacional, la Resolución No. 023/2017, que prohíbe la pesca a nivel nacional de todas las especies de tiburón, raya, pez loro o cotorra, pez cirujano y erizo negro.
La Resolución señala que la prohibición de la pesca de tiburones y raya es por tiempo indefinido; el Pez loro y cirujano por dos años y el Erizo negro por 5 años.
La Oficina Senatorial del Distrito Nacional informó este domingo que los recursos del Fondo Gadiel correspondientes al mes de septiembre fueron destinados a transformar la vida de niños con labio leporino y/o paladar hendido. En colaboración con la fundación Operación Sonrisa, se realizaron intervenciones quirúrgicas a ocho infantes de escasos recursos que requerían cirugía para […]
Nueva York. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) iniciarán una campaña de educación financiera en los principales consulados dominicanos de Estados Unidos para orientar a la diáspora sobre el uso de transferencias bancarias digitales para evitar el pago tributario del 1% que […]
La labor ha contribuido a mejorar el servicio a 235,000 clientes y la normalización del servicio a más de 12,000. Edesur Dominicana continúa fortaleciendo la calidad y estabilidad del servicio eléctrico con la implementación de un moderno sistema de control en comunidades que reciben energía en modalidad prepago, beneficiando a más de 235,000 clientes. La […]