Resultados convención PRM reflejan la fuerza del liderazgo de Abinader y Mejía.

SANTO DOMINGO. La comisión organizadora de la convención del Partido Revolucionario Moderno (PRM) emitió anoche el tercer boletín contentivo del 17.03 de los votos computados para la presidencia de la organización, el cual arroja un 80.69 % a José Ignacio Paliza, 10.73 % a Geanilda Vásquez y 8.57 % a Jesús Feris Iglesias.
Tony Raful, presidente de la comisión, también ofreció los datos del 15.52% de los votos emitidos para la secretaría general, el cual asigna un 69.57% a Carolina Mejía, 22.82% a Jesús Vásquez, 4.68% a Leonardo Faña, 1.01% a Andrés Lugo y 1.89% a Aneudys de León. En horas de la tarde, Faña reconoció el triunfo de Mejía y Paliza.
Se detalló la misma tendencia en el Distrito Nacional, en que Paliza encabeza con un 72.78 %, seguido por Geanilda Vásquez, con 17.25%, y Feris Iglesias, con 9.96%. En el caso de la secretaria general Mejía tiene un 62.12%, Jesús Vásquez un 30.79% y Faña con 3.98%.
Raful reiteró que, de 392 demarcaciones programadas para realizar las votaciones, fueron suspendidas en 23 y realizadas en 364, representando la votación en un 94.3% y las suspendidas en 5.7%.
El presidente de la comisión organizadora defendió, además, la transparencia del proceso y criticó a los que señalan una baja participación.
“El hecho de que un partido puede decir a boca llena, como está diciendo esta comisión, de que votó un 92% del territorio en una votación. Señores, creo que ningún partido en la República Dominicana, salvo el partido de Trujillo que era obligatorio y además con fuerza, ningún partido ha tenido la concurrencia del Partido Revolucionario Moderno”, sostuvo.
En el Distrito Nacional encabeza la votación para la presidencia del PRM en esta demarcación Felipe Antonio Suberví, con 10,051 votos, para un 52%; seguido de Eduardo Sanz Lovatón, con 9,389 votos, para un 48%.
Restan tres mesas por computar, de las 106 habilitadas para el proceso.
Para la politóloga Rosario Espinal es positivo que el PRM haya logrado hacer su convención para enviar un mensaje a los demás partidos del sistema de que deben de renovar a sus autoridades.
“Creo que es positivo que no hubo grandes incidentes violentos”, expresó.
Espinal manifestó que un aspecto negativo es que la comisión organizadora debió estar mejor preparada.
“Pudieron tomar el tiempo que fuera necesario para sin estar posponiendo varias veces el proceso y establecer un tiempo prudente”, indicó.
Expuso que los comicios internos son “artesanales porque no cuentan con toda la infraestructura que tiene la Junta Central Electoral”.
Criticó que no pudiera realizarse la convención en lugares tan fáciles de llegar con los materiales como Santiago.
El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, es el dirigente político de oposición mejor valorado en República Dominicana, según los resultados de una encuesta realizada por la firma Sondeos, que aplicó 1,200 entrevistas a nivel nacional. De acuerdo con el estudio, Fernández obtiene una valoración positiva del 74%, frente a un 8% regular y un […]
REDACCIÓN- El forjado de un edificio en obras en la calle de las Hileras, en el centro de Madrid, se derrumbó parcialmente este martes. De momento hay cinco desaparecidos, un herido grave y dos de carácter leve, según han informado fuentes policiales. En el lugar se encuentran trabajando once dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, y otros servicios de emergencias como […]
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo que su gobierno ha hecho de la deuda pública, afirmando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato han sido utilizados para cumplir con compromisos financieros heredados de administraciones pasadas. Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de […]