África derriba fronteras

África dio la pasada semana un paso significativo hacia el sueño de la integración, de la creación de un espacio económico común, de derribar las fronteras internas, de rescatar, en fin, la vieja idea de algunos de los padres fundadores de la época de las independencias, como Kwame Nkrumah o Haile Selassie, de construir una África federal fuerte y unida. Este miércoles, la cumbre de jefes de Estado de la Unión Africana reunida en Kigali aprobó la creación de una Zona de Libre Comercio Continental (ZLEC) sin barreras aduaneras. Es sólo un paso y aún hay que derribar muchas reticencias, pero los países africanos parecen, ahora sí, convencidos de la necesidad de avanzar en esta dirección.
El acuerdo fue firmado por 44 de los 55 países miembros. Se quedaron fuera del mismo Benín, Botsuana, Burundi, Eritrea, Guinea Bissau, Lesotho, Namibia, Sierra Leona, Zambia y las dos grandes potencias económicas continentales, Nigeria y Sudáfrica. Estas dos ausencias son las más llamativas. Sólo tres días antes de la cumbre se supo que Abuja se bajaba del carro cuando el presidente nigeriano, Mahamadou Buhari, sometido a fuertes presiones por parte de grandes empresarios e industriales, pedía más tiempo para negociar con el sector privado de su país. Sudáfrica, por su parte, justificaba su rechazo ante la necesidad de estudiar con detalle las consecuencias jurídicas del acuerdo.
Son varios los puntos de bloqueo. En primer lugar, la elección de la sede del secretariado permanente de la ZLEC que muchos jefes de Estado quieren lejos de Adis Abeba para zafarse del control de las estructuras burocráticas de la UA, algo visto con malos ojos por parte de los altos funcionarios del organismo panafricano. Asimismo, está el gran problema de los acuerdos económicos entre los estados miembros y sus socios internacionales, sobre todo la Unión Europea, que se verán afectados. Y detrás de todo existe el temor de las dos locomotoras africanas de que sus empresas pierdan competitividad a corto plazo cuando los mercados se abran y caigan las barreras aduaneras.
Mientras el mundo sigue con los ojos puestos en los incendios en la selva amazónica y las disputas políticas que esto ha traído en el panorama mundial, imágenes de satélite muestran un número mucho mayor de incendios en el continente africano. La NASA ha dicho que África es un «continente en llamas», donde están al […]
La secretaria de justicia de Puerto Rico, Wanda Vázquez, informó el domingo que no quiere asumir el cargo como gobernadora, tras la renuncia de Ricardo Rosselló, quien dejará el cargo el 2 de agosto. «Me reitero, no tengo interés en ocupar el puesto de Gobernadora. Es un dictamen Constitucional», escribió en su cuenta de Twitter. […]
Al menos 13 personas murieron y 29 personas resultaron heridas en Sudáfrica por el hundimiento parcial del tejado de una iglesia durante una misa en la provincia de KwaZulu Natal (noreste), indicaron las autoridades. El accidente se registró durante una misa en una iglesia de la ciudad de Dlangubo, al norte de Durban, la tercera ciudad del país, precisó el portavoz […]