Arrestan en España a ex enfermera y ex jefe de seguridad de Chávez

La embajada venezolana en Madrid no respondió de forma inmediata a preguntas sobre el caso. Foto: EVTV Miami.
ESPAÑA. La policía española detuvo a pedido de Venezuela a la ex enfermera del fallecido ex presidente Hugo Chávez, informó el miércoles una portavoz de la Audiencia Nacional de España.
Además de Claudia Patricia Díaz Guillén (enfermera), quien escaló puestos en el Tesoro de Venezuela hasta estar a cargo de las cuentas del país entre 2011 y 2013, también fue arrestado su marido, Adrián Velásquez Figueroa, un ex militar y empresario de logística, miembro del equipo de seguridad del Palacio de Miraflores en tiempos de Chávez.
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, había anunciado su detención en España a principios de este mes pero en ese momento las autoridades españolas lo negaron.Según el funcionario venezolano, ambos fueron solicitados por la justicia de su país por presuntos hechos de corrupción relacionados con el caso de los Papeles de Panamá.
La portavoz de la Audiencia Nacional -que en España decide los casos de extradición- informó que los dos detenidos pasarán el jueves a disposición del juez de instrucción Fernando Andreu.
«Entendemos que Venezuela los acusa de blanqueo de capitales, pero no queda totalmente claro», señaló Manuel Varela, abogado en Estados Unidos del matrimonio, que denunció lo que considera que es una «persecución política que lleva años» hacia sus clientes.
La Policía Nacional de España confirmó que la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal mantenía abierta la operación ordenada por el juzgado pero una portavoz rechazó ofrecer más datos de forma inmediata.
Saab anunció a fines del año pasado que el Ministerio Público reabría el proceso de los Papeles de Panamá, como se conoce la masiva filtración de documentos del bufete jurídico panameño Mossack-Fonseca que sacó a la luz cómo poderosos y famosos escondían sus fortunas a través de cuentas en paraísos fiscales.
El funcionario venezolano indicó que Velásquez y Díaz estaban siendo investigados por el caso, así como el ex vicepresidente de Finanzas de la corporación estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) Eudomario Carruyo y el excomandante del ejército y general retirado Víctor Cruz Weffer, que fue arrestado en Venezuela el mes pasado.
«No es coincidencia que la detención ocurra a tan solo unas semanas de las elecciones que la comunidad internacional ha considerado un fraude,» dijo Varela. «No hay nuevos elementos en esta investigación, ¿por qué entonces ahora? Porque el régimen busca culpables para tratar de disfrazar el desastre económico en Venezuela».
El abogado señaló que sus clientes rechazarán la extradición alegando falta de garantías judiciales en Venezuela y que la detención responde a motivos políticos.
aLiberan simbólicamente el alevín numero 3 millones donados por el FEDA en dos años El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) ha alcanzado cifras récord en beneficio del sector acuícola en el país; demostrando su compromiso con la seguridad alimentaria ha logrado donar un total de 3,072,930 alevines de tilapia a productores en todo […]
Abinader se convirtió en el primer Jefe de Estado dominicano en participar en la ceremonia de coronación de un monarca.
Las Fuerzas Armadas ucranianas denunciaron que las autoridades rusas que controlan los territorios ocupados en el este de Ucrania han ordenado a los hombres que no salgan de estas zonas ante la evolución del conflicto bélico. Las fuerzas ucranianas han señalado este domingo que, tras el éxito de la contraofensiva, los invasores atisban ya una movilización […]