Celebrarán III Foro Latinoamericano y del Caribe de vivienda y hábitat

En la construcción de su propia vivienda, Yaquelin Féliz junto a voluntarios de Hábitat Internacional
SANTO DOMINGO. Hábitat para la Humanidad, junto a Cities Alliance, ONU Hábitat y con la colaboración especial del Gobierno de la República Dominicana desarrollarán el III Foro Latinoamericano y del Caribe de vivienda y hábitat: “La vivienda en el centro de la Nueva Agenda Urbana”, que se llevará a cabo en la ciudad de Santo Domingo, del 12 al 14 de junio de 2018.
Este Foro está concebido para convertirse en un espacio dinámico y participativo en donde confluyan los sectores público, privado, social y académico, para el intercambio de experiencias innovadoras y estratégicas que favorezcan el desarrollo de la vivienda adecuada y los asentamientos humanos sostenibles.
Además, los participantes tendrán la oportunidad de conocer y formar parte de la plataforma digital Urban Housing Practitioners Hub (UHPH), así como escuchar análisis de destacados conferencistas, participar en el concurso de prácticas inspiradoras, en los laboratorios de vivienda (LAVs), en las sesiones de intercambio y en la exhibición de proyectos innovadores.
Esta tercera edición tendrá como conferencista principal a la doctora Saskia Sassen, socióloga, catedrática de la universidad de Columbia y galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en el año 2013, por sus contribuciones a la comprensión del fenómeno de la globalización y la sociología urbana.
El objetivo principal será el de visibilizar avances de la región para implementación de Nueva Agenda Urbana y Agenda 2030, crear oportunidades y mecanismos de intercambio y alianzas. Comentan los organizadores que “está pensado como un espacio regional de intercambio y discusión para compartir lecciones aprendidas, tendencias y desafíos en el tema de vivienda y hábitat urbano con actividades como concurso de prácticas inspiradoras, reconocimiento de éstas, exhibición permanente de las prácticas seleccionadas, paneles de expertos temáticos, laboratorios de vivienda y debates, sesiones de intercambio de experiencias, diálogos de alto nivel con autoridades gubernamentales y líderes privados, mesas de negocios y alianzas, entre otros”.
El foro se divide en cuatro bloques donde participarán unos 500 profesionales de América Latina y el Caribe, Estados Unidos, Europa, Asia y África, provenientes de distintos sectores: público (alcaldes, ministros y autoridades de vivienda de la región), privado, social, academia, multilaterales, entre otros.
El puente flotante sobre el río Ozama estará dos horas cerrado, mañana sábado, debido a trabajos de mantenimiento que ejecutará el Ministerio de Obras Públicas. El cierre de la obra será de 10 de la mañana a 12 del mediodía, lo cual impedirá el tránsito por el área. Los trabajos se realizarán para facilitar la salida de la embarcación BT Monarca […]
Santo Domingo, abril de 2025 – La Junta Agroempresarial Dominicana, Inc. (JAD) y el Clúster del Limón de la República Dominicana inauguraron el 4to Congreso Internacional de Cítricos 2025, un evento estratégico para el desarrollo del sector citrícola nacional.En el marco del acto de inauguración del Congreso el Clúster de Limón de la República Dominicana […]
Santo Domingo. – La Dirección General de Alimentos, Medicamentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) recibió oficialmente por parte del Gobierno de los Estados Unidos la acreditación para la exportación de carne bovina hacia ese territorio, como resultado de la auditoría que fue realizada a plantas de procesamiento de carne en República Dominicana, tras cumplir con los […]