Colegio Notarios dice Mariano Germán desobedece fallos del TSA y arrebata competencia al Constitucional

El presidente del Colegio Dominicano de Notarios planteó este lunes que el titular de la Suprema Corte de Justicia no tiene facultad legal para desautorizar una ley y desobedece cinco sentencias del Tribunal Superior Administrativo sobre el uso del Papel de Seguridad Notarial y le arrebata competencia al Tribunal Constitucional con relación a este caso.
Pedro Rodríguez Monteo, presidente del gremio, deploró las declaraciones hechas por Mariano Germán, presidente del alto tribunal, a quien atribuyó haber incurrido en un grave desacierto al declarar de manera pública que desautoriza a este colegio para adoptar medidas reglamentarias con relación al papel notarial de seguridad.
Rodríguez Montero habló en una rueda de prensa efectuada frente a la Suprema Corte de Justicia, luego de depositar copias de tres sentencias del Tribunal Superior Administrativo, que avaló el papel especial notarial de seguridad.
En la actividad participaron decenas de miembros del Colegio Dominicano de Notarios.
Explicó que el magistrado Germán incurre en un desatino impropio de su investidura cuando emite declaraciones erróneas a nombre del Pleno de la Suprema Corte de Justicia, sin contar con la aprobación de los demás magistrados que integran esa Alta Corte.
Señaló que Germán con sus “irreflexivas” declaraciones evidencia desconocer las reiteradas decisiones del Tribunal Superior Administrativo que han favorecido al Colegio Dominicano de Notarios, las cuales precisan que, efectivamente, como establece la ley número 140-15 en sus artículos 7 y 34, corresponde a la entidad, en uso de sus facultades reglamentarias y como entidad de carácter público interno, determinar las características propias del papel de seguridad.
“Además, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, le arrebata al Tribunal Constitucional su competencia con relación al caso, toda vez que esa entidad colegiada está apoderada del expediente relativo al papel notarial de seguridad y las partes envueltas en el conflicto, incluyendo este Colegio, están a la espera de la decisión del TC”, manifestó.
Rodríguez Montero dijo que resulta lamentable y penoso el desparpajo con que el doctor Mariano Germán se conduce desde la posición más elevada de Poder Judicial, llevando a la administración de justicia a un nivel de desprestigio nunca antes visto.
Indicó que no es cierto que la Ley Notarial número 140-15 le haya dado competencia reglamentaria a la Suprema Corte de Justicia, si es precisamente ésta instancia la que juzga las faltas en las que puedan incurrir los notarios en ocasión de ejercer sus funciones.
Santo Domingo.– A medida que avanzan los días, las interrupciones eléctricas se han vuelto más frecuentes y prolongadas en distintos sectores de Santo Domingo, donde residentes denuncian tandas de apagones de hasta diez horas diarias. El calor, la inseguridad y los daños a electrodomésticos agravan la crisis eléctrica en la capital En barrios como Villa Juana, vecinos relatan que el calor […]
Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader y el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, inauguraron este miércoles una moderna terminal courier para el manejo y almacenaje de paquetería expresa y comercio electrónico, en el Aeropuerto Internacional Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez. La obra, que representa una inversión de US$10 millones, incrementa la capacidad de procesamiento en un […]
El esquema transnacional de fraude contra personas mayores, operado desde un call center en territorio dominicano y que fue desmantelado en una investigación conjunta entre Estados Unidos y República Dominicana, dejó más de cinco millones de dólares en pérdidas para más de 400 víctimas, con una edad promedio de 84 años. Por el caso, 13 personas están acusadas; cuatro […]