Cuán seguros estamos en los aviones

Probablemente has escuchado que volar es más seguro que ir en auto. Es un hecho que hay más accidentes automovilísticos que aéreos. Pero cabe la duda, sobre todo cuando recordamos que un avión desafía la gravedad y luego pasa horas en el aire a 9.000 metros de altura, mientras que el auto se queda con sus cuatro ruedas pegadas al asfalto.
Los aviones de hoy en día son unas de las máquinas más seguras jamás creadas y están diseñados para seguir funcionando incluso si las cosas salen mal.
Un avión como el Boeing 747 cuenta con cuatro motores, pero es capaz de aterrizar con uno solo en el caso improbable de que los otros tres fallen.
Ese es apenas uno de los ejemplos de la ingeniería aeronáutica inteligente que la BBC constató al visitar a las personas que se aseguran de que tengas un buen vuelo desde el despegue hasta el aterrizaje.
Para algunos, embarcarse en un avión es casi un acto de fe. Sin embargo, hay numerosos sistemas que nos cuidan mientras estamos en el aire.
Ciertamente la tecnología juega un papel vital, pero también los pilotos, que son altamente calificados.
En los vuelos comerciales siempre hay dos pilotos que constantemente están prestando atención a lo que hace el otro.
Antes de despegar, revisan la aeronave externamente y ponen a prueba los sistemas de alerta internos.
Nada se hace sin un acuerdo entre los pilotos.
La seguridad de la aeronave y de los pasajeros es de suma importancia para ellos, por lo que siguen procedimientos muy específicos.
En una fase crítica, como el aterrizaje, los pilotos evalúan constantemente la seguridad.
El aterrizaje se puede abortar en cualquier momento antes de que las ruedas toquen la pista; hasta esta etapa, el piloto siempre tiene la opción de volver a elevar el avión y hacer otro intento de aterrizaje.
La importancia de los pilotos quedó espectacularmente demostrada en el aterrizaje de emergencia en el río Hudson de Nueva York, EE.UU., en 2009.
Cuando una bandada de pájaros golpeó dos motores de un avión de US Airways que salía del aeropuerto de La Guardia, el capitán Chesley Sullenberger evitó un desastre potencialmente catastrófico sobre la ciudad aterrizando con habilidad la aeronave en el río y evitando que hubiera víctimas mortales.
Los pilotos tienen entrenamientos de actualización periódicamente, a menudo a intervalos de seis meses, con simuladores.
Una de las mayores mejoras en la seguridad de vuelo en los últimos años ha sido la adopción generalizada de una cultura de seguridad abierta y honesta en la industria de la aviación.
Los pilotos reportan sus errores sin temor a represalias para que otros puedan aprender de sus experiencias. Además, permite que se pongan salvaguardas antes de que ocurra un incidente grave.
De vez en cuando ocurren accidentes aéreos, pero en realidad, son muy poco frecuentes.
Ojalá que esas estadísticas, junto con la gama de tecnología avanzada y la experiencia humana, te sirva para tranquilizarte un poco si eres un pasajero nervioso.
¿Aún te preocupan algunos grandes detalles?
Ya sabemos que estamos bien atendidos en el aire, pero ¿qué pasa con esas otras pequeñas preocupaciones que te siguen fastidiando?
La turbulencia
Los aviones están diseñados para ser lo suficientemente fuertes para resistir la turbulencia. El riesgo realmente es para los pasajeros que no se abrochan el cinturón.
Que caiga un rayo
Un rayo puede causar un ruido explosivo y la fluctuación de los instrumentos, pero no es crítico.
Que el avión se congele
La mayoría de las aeronaves cuentan con sistemas que pueden detectar hielo en el aire. Estos envían aire caliente a las zonas de riesgo para que el hielo no se pueda formar.
Redacción.- Las autoridades chilenas confirmaron la muerte de las seis personas a bordo de un avión ambulancia que desapareció la noche del miércoles cuando se dirigía al norte del país desde Santiago. La aeronave, que perdió contacto cerca de Curacaví, a unos 46 kilómetros al este de la capital, fue localizada horas después en una zona […]
REDACCIÓN .- Los fuertes vientos que se registraron en la Ciudad de México este jueves, provocaron que en la alcaldía Gustavo A. Madero, colapsara la estructura del escenario que estaba siendo instalado para el concierto de Alicia Villareal, con motivo al Día de las Madres. Protección Civil de la Ciudad de México confirmó el incidente y detalló que los servicios de emergencia acudieron de […]
Bogotá.- Al menos siete personas murieron este jueves por un deslizamiento de tierra en el municipio colombiano de Sabaneta, ubicado en el departamento de Antioquia (noroeste), informaron las autoridades. El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, detalló que «siete personas perdieron la vida en este movimiento en masa originado por la temporada de lluvias que azota al país». «Mis condolencias a […]