Editrudis enuncia planes impulsaran en los centros regionales de la UASD


SAN JUAN DE LA MAGUANA.-El candidato a rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestro Editrudis Beltrán, enunció el programa que implementaría en las sedes regionales de esa academia.
Beltrán manifestó que, de ser electo en los comicios de junio próximo, desarrollará un efectivo plan de trabajo que beneficiará a los 19 recintos, centros y sub centros de la UASD y que están diseminados en las diferentes regiones nacionales.
En ese sentido, destacó la necesaria descentralización de las ejecutorias de esas unidades a fin de dar agilidad a sus direcciones para que puedan cumplir holgadamente con sus labores locales.
Asimismo, el actual vicerrector administrativo dijo que esas representaciones uasdianas requieren disponer de un programa de carreras que sean la respuesta a las necesidades de las regiones en que están enclavadas.
Al respecto, expuso que los recintos, centros y sub centros tienen que disponer de las carreras profesionales que sirvan al desarrollo de esas zonas.
Precisó que “nosotros, por ejemplo, no debemos ofrecer una carrera que no tenga demanda ni beneficie a una determinada provincia”.
Y agregó: “Si una región se destaca por el impulso de la agropecuaria o el turismo, debemos ofertar carreras que vayan en consonancia con la necesidad de esa área”.
Las opiniones de Beltrán fueron vertidas frente a decenas de maestros que lo escucharon atentamente en un acto para respaldar la postulación de la profesora Alfonsina Cabrera a la dirección del UASD-Centro San Juan de la Maguana.
Fue acompañado por los también aspirantes a vicerrectores Administrativo, de Extensión y de Investigación y Postgrado, Ramón Desangles, Ramón Rodríguez y Miledy Alberto, respectivamente.
Al dirigirse a esos catedráticos, el experimentado académico manifestó que su gestión hará hincapié en fortalecer las sedes en las provincias porque son las correctas herramientas para impulsar la movilidad social en esas áreas.
Alegó que la más antigua universidad del continente americano tiene que seguir como el más fiel instrumento que tiene el pueblo dominicano para –junto al gobierno central- alcanzar su desarrollo.
De igual modo, apuntó que los recintos, centros y sub centros, son el vital líquido que sacia la sed educativa y catapulta a los jóvenes que añoran ser profesionales bien preparados.
Resaltó que esa formación hace que esos futuros egresados de la universidad estatal sirvan en cuerpo y alma a su país.
Enfatizó que esas características motivan a que su poderosa alianza de movimientos profesorales haya diseñado un auspicioso programa de acciones a favor de esas sedes.
De acuerdo con el maestro, su gestión se caracterizará por sustentar un eficiente plan de trabajo a fin de que las sedes uasdianas jueguen un papel más preponderante en sus respectivas regiones.

Con enfoque en salud mental y mediación ciudadana Santo Domingo. El presidente Luis Abinader, junto al comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, general Luis Ernesto García Hernández, anunció que en los últimos dos años 8,928 nuevos policías han sido incorporados a la Policía Nacional, de los cuales 6,500 se graduarán este mes bajo el nuevo […]

Coordina Operativo Conjunto en San Cristóbal: tres camiones sorprendidos en extracción ilegal en la ribera del río Nigua San Cristóbal, República Dominicana — 07 de noviembre de 2025. En el marco de las acciones interinstitucionales para la Seguridad Ciudadana y la protección de los recursos naturales, la Fuerza de Tarea Conjunta de las Fuerzas Armadas […]

De grupo criminal que atacó a tiros a agentes en Los Girasoles Santo Domingo. La Policía Nacional informa que ha sido identificado Jorge Luis Valerio Cleto (alias “Jorge”) como uno de los cinco delincuentes responsables de la agresión armada perpetrada contra agentes policiales en el sector Los Girasoles, del municipio Santo Domingo Oeste. De acuerdo […]