Editrudis enuncia planes impulsaran en los centros regionales de la UASD

SAN JUAN DE LA MAGUANA.-El candidato a rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestro Editrudis Beltrán, enunció el programa que implementaría en las sedes regionales de esa academia.
Beltrán manifestó que, de ser electo en los comicios de junio próximo, desarrollará un efectivo plan de trabajo que beneficiará a los 19 recintos, centros y sub centros de la UASD y que están diseminados en las diferentes regiones nacionales.
En ese sentido, destacó la necesaria descentralización de las ejecutorias de esas unidades a fin de dar agilidad a sus direcciones para que puedan cumplir holgadamente con sus labores locales.
Asimismo, el actual vicerrector administrativo dijo que esas representaciones uasdianas requieren disponer de un programa de carreras que sean la respuesta a las necesidades de las regiones en que están enclavadas.
Al respecto, expuso que los recintos, centros y sub centros tienen que disponer de las carreras profesionales que sirvan al desarrollo de esas zonas.
Precisó que “nosotros, por ejemplo, no debemos ofrecer una carrera que no tenga demanda ni beneficie a una determinada provincia”.
Y agregó: “Si una región se destaca por el impulso de la agropecuaria o el turismo, debemos ofertar carreras que vayan en consonancia con la necesidad de esa área”.
Las opiniones de Beltrán fueron vertidas frente a decenas de maestros que lo escucharon atentamente en un acto para respaldar la postulación de la profesora Alfonsina Cabrera a la dirección del UASD-Centro San Juan de la Maguana.
Fue acompañado por los también aspirantes a vicerrectores Administrativo, de Extensión y de Investigación y Postgrado, Ramón Desangles, Ramón Rodríguez y Miledy Alberto, respectivamente.
Al dirigirse a esos catedráticos, el experimentado académico manifestó que su gestión hará hincapié en fortalecer las sedes en las provincias porque son las correctas herramientas para impulsar la movilidad social en esas áreas.
Alegó que la más antigua universidad del continente americano tiene que seguir como el más fiel instrumento que tiene el pueblo dominicano para –junto al gobierno central- alcanzar su desarrollo.
De igual modo, apuntó que los recintos, centros y sub centros, son el vital líquido que sacia la sed educativa y catapulta a los jóvenes que añoran ser profesionales bien preparados.
Resaltó que esa formación hace que esos futuros egresados de la universidad estatal sirvan en cuerpo y alma a su país.
Enfatizó que esas características motivan a que su poderosa alianza de movimientos profesorales haya diseñado un auspicioso programa de acciones a favor de esas sedes.
De acuerdo con el maestro, su gestión se caracterizará por sustentar un eficiente plan de trabajo a fin de que las sedes uasdianas jueguen un papel más preponderante en sus respectivas regiones.
Santo Domingo . – El Centro de Operaciones de Emergencia reportó la mañana de este domingo la muerte de ocho personas en las últimas 24 horas, elevando a 23 el total de decesos en lo que va del feriado vacacional por Semana Santa, de los cuales dos fueron por inmersión mientras que el resto por […]
JUAN DOLIO- SAN PEDRO MACORÍS.– Un accidente de tránsito dejó dos muertos este domingo Día de la Resurrección de Jesús, ocurrido en el kilómetro 11 del Boulevard de Juan Dolio, en San Pedro de Macorís. El suceso involucró una motocicleta marca Bajaj Platina, conducida por Liss Taylon «Lison», de 50 años, quien viajaba acompañado de […]
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este domingo que, en las últimas 24 horas, cinco menores de edad fueron atendidos por intoxicación alcohólica, junto a 177 adultos, en el marco del “Operativo Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”. Los menores afectados tienen edades comprendidas entre los 7 y 17 años. Con estos […]