El cáncer de piel es el más prevenible de todos

Casi un 80 % de la población entre los 20 y los 50 años nunca ha ido al dermatólogo para que le revise sus lunares; un 24 % de la población piensa que estar bronceado es bueno para la salud y un 17 % cree que las cabinas de rayos UVA no incrementa el riesgo de cáncer.
Con la llegada de la primavera llega el momento de ponernos alerta ante los lunares, el sol, su incidencia, y cómo prevenir uno de los cánceres más habituales y, a la vez, más prevenibles.
Es el momento además de ver la nueva Campaña Euromelanoma, “la Academia Española de Dermatología y Venereología a través de su Fundación Piel Sanaapoya un año más la Campaña Euromelanoma, porque estamos convencidos de que a través del conocimiento y la divulgación podemos prevenir un problema que genera sufrimiento en pacientes y familiares y un gran coste al sistema sanitario».
«El cáncer de piel es el cáncer más prevenible de todos y eso es algo que no se suele tener en cuenta porque, como nos dicen los estudios, los casos no dejan de aumentar. La prevención primaria, con informaciones, y la secundaria, con una detección temprana de las lesiones, como la que se facilita en la semana de cribado, pueden suponer un gran alivio para muchos y un ahorro para el sistema sanitario”, ha explicado Pedro Jaén, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) y de la Fundación Piel Sana.
-ayuda a la producción de vitamina D
-fundamental para la salud ósea
-libera endorfinas
-el sol genera bienestar mental
Y pese a que el sol es beneficioso para la salud, todavía mucha gente no se percata de la parte negativa, y es que tomado en exceso aumenta el riesgo de desarrollar un cáncer de piel, una enfermedad que afecta a 4.000 personas cada año en España, en el caso del melanoma (el cáncer con peor pronóstico) y más de 74.000 desarrollan un cáncer cutáneo no melanoma.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer cutáneo es el tipo de cáncer más frecuente en el mundo y la incidencia de melanoma se está incrementando más rápidamente que cualquier otro cáncer.
El aumento de la esperanza de vida y la excesiva exposición al sol por la búsqueda de un bronceado están contribuyendo a ese aumento. El melanoma cutáneo representa el 10 % de las neoplasias cutáneas, pero es el responsable de más del 90 % de las muertes por cáncer de piel y es uno de los más costosos, cuando se consideran el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento. El mayor gasto sanitario se realiza en el estadio metastásico.
“No queremos demonizar al sol. Al contrario, nuestro objetivo es que la población tenga un mayor conocimiento de sus beneficios, pero también de sus riesgos. Lo que vemos en las consultas y lo que la encuesta que presentamos hoy nos dice es que no hay conciencia de que el bronceado es una señal de daño en la piel. Estar moreno se vinculó hace décadas con un estatus de riqueza y, por ende, de bienestar. Sin embargo, la medicina dice todo lo contrario: la piel reacciona ante un daño solar produciendo melanina, bronceándose, y eso desencadena una serie de procesos acumulativos que terminan pasando factura en la salud de la piel”, ha declarado el Dr. Agustín Buendía, coordinador nacional de la campaña Euromelanoma.
Con una inversión superior a los 800 millones de pesos, el ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, anunció el inicio de la construcción de 30 pabellones multiuso y techados en el Gran Santo Domingo. Las instalaciones impactarán de manera positiva a miles de jóvenes atletas, dirigentes comunitarios y sociales en los sectores donde serán construidas […]
Un nuevo estudio de Microsoft Research, basado en el análisis de 200.000 conversaciones reales con su chatbot Copilot, identificó las diez profesiones con mayor probabilidad de ser automatizadas por la inteligencia artificial (IA) en el mercado laboral de Estados Unidos. El informe, publicado la semana pasada por Microsoft Research, revela que intérpretes y traductores encabezan la lista de empleos más susceptibles a la automatización, seguidos […]
Al menos tres personas perdieron la vida y otras nueve siguen desaparecidas en Vietnam debido a inundaciones repentinas en la provincia de Dien Bien (noroeste), donde los equipos de rescate sortean este viernes obstáculos para acceder a zonas que quedaron bajo el agua tras las lluvias de las últimas horas. Dos de los fallecidos quedaron […]