Industria y Comercio anuncia la celebración de la “Semana Mipymes 2018”

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) anunció el jueves la celebración de la cuarta “Semana Mipymes 2018”, en la que esperan la participación de más de seis mil micros, pequeños y medianos empresarios, así como de cientos de expertos nacionales e internacionales.
La actividad se desarrollará del 17 al 21 de octubre en el Hotel Dominican Fiesta, de Santo Domingo, y tendrá como lema “Impulsando la Innovación en las Mipymes y Emprendedores”, indica una nota la Dirección de Comunicaciones del MICM.
Ignacio Méndez, viceministro de Fomento a las Mipymes, al hacer el anuncio en representación de ministro Nelson Toca Simó, indicó que la innovación será el gran reto que tendrá el sector de las mipymes para sobrevivir ante un mercado de tantos cambios.
Señaló que el enfoque de la semana será demostrar que toda empresa tiene potencial para implementar las innovaciones para ser más competitivas en los mercados nacionales e internacionales.
“Este año la Semana Mipymes tendrá como tema central La Innovación, con la finalidad de reafirmar nuestra apuesta por uno de los pilares más importantes de la Estrategia Integral de Fomento a la Mipymes”, dijo.
Asimismo, “como país necesitamos hacer los mejores esfuerzos para aprovechar la creatividad de los dominicanos”, enfatizó el funcionario en el acto al que se dieron cita empresarios, emprendedores y autoridades del país.
“Estamos perfectamente claros en que la innovación, junto con la productividad y la calidad, son los grandes retos que tienen las mipymes y los emprendedores para poder sobrevivir ante un mercado de tantos cambios”, puntualizó.
Informó que esperan la participación de 50 instituciones del sector público y privado y que prevén la visita de más de 6 mil mipymes y emprendedores, así como la participación de 300 en las ruedas de negocios y la formación de 1,500 a través de conferencias y talleres prácticos.
Méndez agradeció al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), institución invitada de honor a la Semana Mipymes y con la cual el MICM tiene “una alianza estratégica para implementar el “Programa de Fortalecimiento del Proceso de Gestión de la Innovación en Pequeñas y Medianas Empresas (INNÓVATE)”.
La citada iniciativa se ejecuta con el financiamiento de la República de China Taiwán, gobierno con el que también se llevan a cabo otros proyectos que ejecuta el MICM.
La actividad la encabezaron, además de Méndez, Lucia Mermet, representante adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en la República Dominicana; Noel Bou, Director de Servicio de Apoyo a las Mipymes (MICM) y José Miguel Checo, director de Emprendimiento (MICM).
Mermet invitó a los mipymes del país a conocer la Estrategia Nacional de Desarrollo, instrumento que recoge “una visión de país”, y, asimismo, los estimuló también conocer la Agenda 2030 que aprobó en 2015 Naciones Unidas, la cual definió como “una guía para la acción”.
Dijo que dichas herramientas representan una “hoja de ruta que les va a servir no solamente para generar mayores beneficios y aumentar y mejorar sus negocios, sino para contribuir a un esfuerzo colectivo mundial que mejorará la sostenibilidad ambiental, social y, por supuesto, económico”.
La cuarta versión de la Semana Mipymes promete ser un gran laboratorio de creación, innovación y aceleración de negocios y tiene como objetivo proporcionar un espacio para que el sector y los emprendedores encuentren oportunidades y soluciones orientadas al desarrollo integral de sus servicios.
Dentro de los servicios que se proporcionarán se citan Innovate, diseño y construcción de páginas webs, asesoría en Marketing Digital, geolocalización de negocios, financiamientos, formalización de empresas, exhibición de productos artesanales.
Además, se desarrollarán foros temáticos de especialidad, charlas, conferencias y talleres con expertos en la industria, capacitación y consultoría empresarial gratuita a través de los (Centro Mipymes) e identificación de oportunidades comerciales con grandes empresas.
También se realizarán desayunos empresariales, talleres, exposición, negocios de empresas a empresas, y paneles de emprendimiento tales como The Pitch RD, Aprender para Emprender, entre otros.
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]
Edesur Dominicana inició el traslado de diez transformadores de potencia adquiridos hacia los lugares donde serán instalados, con el propósito de repotenciar el servicio con la construcción y ampliación de subestaciones en toda su área de concesión. El acarreo de los potentes equipos comenzó en el Puerto de Sans Souci, desde donde fueron trasladados en […]