INFOTEP auspicia “cooking show” con María Marte para chef de la región Este

SANTO DOMINGO. En la continuación de las actividades que dan inicio al programa docente de la Escuela de Hotelería, Gastronomía y Pastelería de Higüey, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) auspició la realización de un “cooking show”, donde la reconocida chef María Marte compartió sus saberes con chefs ejecutivos, docentes y empresarios de la región Este del país.
El encuentro forma parte del ciclo de actividades realizado con María Marte, con el propósito de adiestrar en técnicas modernas en elaboración de platos, a chefs y cocineros de los hoteles, y a los facilitadores de la recién inaugurada escuela, explicó el director general del INFOTEP, Rafael Ovalles, al pronunciar las palabras de apertura.
Recordó que la apertura de este centro de formación fue precedida por un proceso de planificación y coordinación asesorado por técnicos de la Escuela Hotelera de Aviñón en Francia.
“Fruto de esta relación, tres coordinadores pedagógicos asistieron durante seis meses a la sede de esta prestigiosa institución docente, una de las más destacadas de Europa en el ramo de la gastronomía, para actualizar y ampliar sus conocimiento y replicarlos en las aulas”, refirió el director del INFOTEP
“Queremos que esta Escuela de Hotelería, Gastronomía y Pastelería sea un espacio que ustedes sientan íntimamente; que lo nutran con sus aportes, pero también con sus sugerencias críticas. El INFOTEP se sentirá muy complacido de ver crecer este proyecto como una hechura colectiva”, expresó el funcionario, al dirigirse a los invitados al encuentro en el que fueron degustados platos que elaboró y presentó la prestigiosa chef María Marte.
“Cooking show” – una deliciosa fusión
La chef María Marte realizó su show culinario con tres deliciosos platos ligeros. Utilizó ingredientes tan autóctonos como arroz, habichuelas, yuca, harina de maíz, huevo de codorniz y aguacate; y le añadió elementos de otras culturas para conformar una deliciosa fusión entre la comida dominicana y la mediterránea.
Su primera propuesta fue la Arepa de Platón, con un ingrediente base de harina de maíz combinada con salmón ahumado. Luego presentó un delicioso plato, al que denomina bandera dominicana, con los componentes básicos de uno de los platos nacionales: arroz, habichuela y carne roja.
La tercera y última comida fue un cup cake de yuca con trufas y codorniz. Todos fueron servidos en bandeja, lo que en el ambiente de los chefs se conoce como finger food (bocados servidos sin cubertería).
Mientras preparaba la exquisita comida frente a sus comensales, la chef hacía una breve reseña de cada plato, enfatizando en sus raíces, evolución, ingredientes y forma de preparación. En su show culinario, María Marte utilizó vinos y cavas para maridar o armonizar la comida.
Experto cuestiona solidez de la economía dominicana y critica fijación sobre tendencia del PIBCritica problemas de liquidez y financiamiento al menor asomo de reducción del crecimiento Santo Domingo,- El economista y financista Edmundo Rivera cuestionó los fundamentos de solidez de la economía dominicana, y criticó la fijación que hay con “la trampa del ascensor”, que parte […]
En agosto, particularmente, se registró un valor de US$1,046.5 millones, 9.9 % más que el mismo mes de 2024, superando el umbral de US$1,000 mil millones por tercera vez en lo que va de 2025. Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y agosto de 2025, las remesas […]
Santo Domingo, Rep. Dom. – La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) celebró su 63 aniversario con un acto de reconocimiento a 60 colaboradores que cuentan con 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de trayectoria y compromiso con la entidad financiera. Dentro de los reconocidos destacan los señores Pedro Esteva, miembro de […]