La demanda de paternidad a Julio Iglesias ya tiene respuesta.

Aunque parecía que nunca iba a llegar la respuesta de Julio Iglesias a la demanda de paternidad de Javier Santos, por fin el cantante ha reaccionado. Tras evitar durante meses la notificación de la petición de realizar una prueba de ADN finalmente ha sido recibida y contestada.
Según publica Semana, ha exigido que la demanda sea notificada en Punta Cana, tal y como ha explicado el abogado de Javier, Fernando Osuna, que afirma que va a insistir en que sea notificado en Marbella, como estaba previsto desde el principio. Según el letrado, el cantante quiere aprovechar las deficiencias del sistema judicial de Punta Cana para usarlas a su favor e impedir la celeridad en la resolución del caso.
Hay que esperar para saber si finalmente es admitida la petición de Javier Santos y que Julio Iglesias tenga que viajar a España para hacer frente a la petición. Hay que recordar, que desde hace tiempo, el cantante vive incomunicado en su casa del país americano debido a sus problemas de salud.
Lo cierto es que no ha trascendido nunca el alcance de sus dolencias aunque fuentes familiares aseguran que se está llevando un exhaustivo control para evitar futuras complicaciones coronarias, pero nada particularmente grave. Todo relacionado con un bache de salud que ha provocado la suspensión de la gira mundial e institucional que Julio tenía previsto acometer el segundo semestre de este año, y que iba a servir de colofón al 50 aniversario de su carrera discográfica.
Fernando Osuna, representante legal del valenciano, intenta dar explicación a esta actuación de Julio Iglesias: «Nosotros suponemos que prefiere que sea en Punta Cana por muchas razones. Primero, porque el proceso puede dilatarse mucho». Además, el abogado de Santos añade ante este suplemento: «El tema judicial en República Dominicana… No sé cómo funciona… Tampoco sabemos si allí hay corrupción o no. No lo sé… No quiero pensar eso. Pero sí me merece más garantía hacerlo en España que en la República Dominicana».
En conversaciones con LOC, Osuna se queja de los retrasos en este caso: «El principal problema, y aquí se está viendo, es que parece que estamos en el siglo XIX. El sistema de notificaciones judiciales es prehistórico. No es normal que una demanda que se presentó en septiembre, con las comunicaciones que hay hoy en día, todavía no se le haya notificado. Llevamos ya siete meses. Vamos, es un fracaso del sistema judicial».
ROMA.–La belleza y el talento dominicano tienen representación en uno de los certámenes más prestigiosos del mundo. Arlyn Esther Santos, una joven de 24 años, nacida en Santo Domingo y residente en Gallarate, Italia, se ha posicionado como una de las 40 finalistas de Miss Italia 2025, después de ser coronada Miss Eleganza Lombardia 2025. […]
El 9 de septiembre es la fecha seleccionada para celebrar el Día Internacional de la Belleza, para celebrar la belleza interior y exterior de las personas, así como destacar la importancia de la industria de la belleza a nivel mundial. Asimismo, es un día para reflexionar acerca de la presión social impuesta por los estándares […]
Santo Domingo.- Falleció este viernes María Cristina Camilo, la primera locutora de radio del país, a los 107 años. Su legado en los medios de comunicación ha dejado una marca imborrable, inspirando a generaciones de comunicadores. Camilo no solo abrió camino en la radio, sino que también tuvo una presencia significativa en la televisión dominicana, siendo un pilar en el desarrollo de la industria de los medios en el país. […]