Las grandes diferencias entre Danilo y Leonel en temas políticos y legales.

SANTO DOMINGO. Los líderes del Partido de la Liberación (PLD) Danilo Medina y Leonel Fernández han manifestado grandes diferencias políticas y en temas relativos a la Constitución y las leyes a lo largo de los últimos años.
Medina y Fernández eran considerados uno de los dúos más efectivos y exitosos de trabajo político, pues Fernández llegó a la Presidencia por primera vez en 1996 de la mano de Danilo Medina como su estratega, jefe de campaña y armador político.
También lo fue para las elecciones de 2004 en las que Leonel Fernández enfrentó al entonces presidente Hipólito Mejía.
En esa ocasión, Fernández le habría ofrecido la candidatura vicepresidencial, pero Medina estaba enfocado en su proyecto presidencial y declinó la oferta, por lo que el exmandatario seleccionó al entonces senador de Salcedo, Jaime David Fernández Mirabal.
Actualmente, ambos líderes políticos se encuentran en uno de esos momentos en que sus contradicciones políticas están en su punto más ácido.
El mandatario actual cree firmemente que lo más conveniente para el sistema de partidos es que todos hagan sus elecciones internas con el padrón de la Junta Central Electoral bajo la coordinación de ese organismo el mismo día, “porque los partidos perdieron su capacidad de autogestión”.
Pero el presidente del PLD defiende a capa y espada el criterio de que los partidos elijan a sus candidatos con una lista o padrón de militantes propios inscritos para ese fin, lo que se denomina “primarias cerradas”.
Ha escrito varios artículos en los que señala cómo se afectaría a los partidos.
Pero esa no es la mayor y única diferencia entre estos que fueron los mejores aliados del partido gobernante, pues hasta en el tema del voto preferencial están en polos opuestos.
El presidente Medina favorece esa modalidad de elección y promulgó el 27 de noviembre de 2013 la Ley 157-13, que establece el sistema de voto preferencial para la elección de diputados, regidores y vocales de los distritos municipales.
El expresidente Fernández apoya todo lo contrario, y es que se restablezca la lista cerrada para la elección de los diputados, y que sea de los partidos que salga el orden de la boleta para los legisladores.
Sobre la reelección han tenido grandes diferencias, pues Medina lo enfrentó al buscar una tercera reelección y una segunda consecutiva tras la lucha por la candidatura presidencial en el 2007 que terminó con la célebre frase de “se impuso el Estado”, tra lo cual Medina se mantuvo en total silencio y ausencia durante la campaña presidencial del 2008.
Santo Domingo.- Un joven de 21 años de edad se lanzó la mañana de este lunes desde los parqueos de la plaza Ágora Mall, en la avenida Abraham Lincoln, aparentemente en un intento de suicidio. Unidades del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, se encuentran en el lugar brindando asistencia. El cuerpo aún permanece en la […]
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]
Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este lunes el territorio nacional continuará bajo los efectos de una vaguada en altura, la cual estará generando chubascos aislados durante el día hacia comunidades del este del país, y aguaceros dispersos con tronadas en horas de la tarde y primeras horas de la noche. Entre […]