Los precandidatos presidenciales podrían gastar RD$700 millones.


SANTO DOMINGO. El proyecto de Ley de Partidos que sería aprobado el próximo miércoles en segunda lectura por el Senado establece que un precandidato presidencial de un partido político tiene un tope de gastos en la precampaña interna de RD$100 por cada elector hábil para votar en el padrón de la Junta Central Electoral, lo que le da un techo para gastar más de 700 millones de pesos.
El padrón actual de la Junta Central Electoral sobrepasa los 7 millones de votantes, según informó recientemente el presidente del organismo, Julio César Castaños Guzmán.
A nivel congresual el proyecto indica que los precandidatos a senadores y diputados pueden gastar en el proceso de selección de candidatura un monto máximo de RD$75 por cada elector inscrito en la provincia o circunscripción en el padrón de la Junta Central Electoral.
Esto indica que un aspirante a la candidatura a senador del Distrito Nacional podría gastar más de 55 millones 16,400 pesos en la campaña de su partido. Esto basado en 733,552 electores registrados en los comicios del 2016, al igual que para el precandidato a alcalde, que podría gastar RD$36 millones 677,600.
Pero un precandidato a senador de Pedernales solo podría gastar un millón 342,125 con base en 17,895 electores que se registraron en esa provincia en 2016.
Un precandidato a diputado de la circunscripción número uno del Distrito Nacional podría gastar en el proceso interno de su partido hasta RD$20 millones 864 mil 325.
En el orden municipal, el proyecto fija topes de RD$50 por cada elector registrado en el municipio, lo que daría un margen de gasto para campaña interna de RD$29 millones 635 mil a un precandidato a alcalde del municipio de Santo Domingo Este, que tiene 592,719 electores registrados en el padrón del 2016.
Quien aspire a candidato a alcalde de Santiago puede gastar hasta RD$24 millones 483,550 en la precampaña interna.
Un aspirante a candidato a alcalde de San José de Ocoa podrá gastar un máximo de un millón 648,650 pesos.
Para regidores y vocales de distritos municipales el monto máximo de gasto es de RD$25 por cada elector registrado en el municipio o distrito.
El proyecto señala que la Junta Central Electoral mediante reglamento podrá modificar las cantidades señaladas en el artículo 38, de acuerdo con el multiplicador de ajuste por inflación publicado por el Banco Central de la República Dominicana para el año previo al inicio de las precampañas.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y octubre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$9,878.4 millones, aumentando US$966.8 millones (10.8 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de octubre se recibieron US$965.6 millones, un incremento de […]