Sacerdotes del Altísimo

Pero ustedes son linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo que pertenece a Dios, para que proclamen las obras maravillosas de aquel que los llamó de las tinieblas a su luz admirable, 1 PEDRO 2:9.
¡Alguien como Jesús en alguien como yo! ¡El Rey de gloria en el seno de un pecador! Esto es un milagro de la gracia, sin embargo, es lo suficientemente sencillo.
Una fe humilde, que se arrepiente, abre la puerta y Jesús entra de una vez en el corazón. El amor cierra la puerta con la mano de la penitencia, la vigilancia santa mantiene alejados a los intrusos. Y así se cumple la promesa: «Mira que estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré, y cenaré con él, y él conmigo» (Apocalipsis 3:20).
La meditación, la contemplación, la oración, la alabanza y la obediencia diaria mantienen la casa en orden para el Señor. Y luego viene la consagración de toda nuestra naturaleza para su uso como un templo, la dedicación del espíritu, el alma y el cuerpo y de todos sus poderes como vasijas santas del santuario.
Es como escribir «santidad al Señor» en todo lo que nos rodea, hasta que nuestras ropas del diario se conviertan en vestiduras, nuestras comidas en sacramentos, nuestra vida en un ministerio y nosotros mismos en sacerdotes del Altísimo.
¡Qué suprema condescendencia de este morar dentro de nosotros! Él nunca moró en un ángel pero reside en un espíritu contrito. Hay un mundo de significado en las palabras del Redentor «Yo en ellos». Que las conozcamos como las traduce pablo: «Cristo en ustedes, la esperanza de gloria».
FUENTE: Sígueme Net.
La lista interminable de presidenciables en el Partido Revolucionario Moderno es digna de análisis, de valoración y a veces, por qué no, de una leve sonrisa. Si bien es cierto que la Constitución de la República, al amparo del artículo 22, en su numeral primero, consagra que todo ciudadano tiene derecho a elegir y ser […]
Ciudad del Vaticano.- El nuevo papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día de su cónclave. Prevost, un misionero con una larga experiencia en Perú, sucederá al papa Francisco. El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, anunció […]
Con este trabajo, completamos la serie de artículos con respecto a la simbología patriótica dominicana, la bandera, el escudo y el himno nacional. Este humilde ejercicio por promover, divulgar y difundir los símbolos de la dominicanidad es el resultado del compromiso inquebrantable con nuestros héroes y heroínas, que con sus acciones, siempre nos han invitado […]