Se desploman acciones de empresa rusa sancionada por EEUU

Foto de 2006 del presidente ruso Vladimir Putin junto al magnate Oleg Deripaska, propietario de Rusal, una de las empresas sancionadas por Estados Unidos.
RUSIA. Las acciones del productor ruso de aluminio Rusal perdieron más del 50% de su valor en la bolsa de Hong Kong este lunes, luego de ser incluida la semana pasada en la lista de siete oligarcas y 17 funcionarios del gobierno ruso sancionados por Estados Unidos.
Rusal está controlada por el empresario multimillonario Oleg Deripaska, quien tiene vínculos con Paul Manafort, el exdirector de la campaña del presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Manafort en su día trabajó como asesor del grupo empresarial de Deripaska que también controla activos en energía y construcción.
Moscú dijo que apoyará a la compañías sancionadas por Estados Unidos «si sus posiciones empeoran», explicó el viceprimer ministro Arkady Dvorkovich en declaraciones publicadas por las agencias de noticias estatales.
Las sanciones «podrían resultar en impagos técnicos en relación con ciertas obligaciones de crédito», dijo Rusal en un comunicado, añadiendo que es muy probable que sean «materialmente adversas para el negocio y las perspectivas del grupo».
Las actividades de Moscú que provocaron las medidas estadounidenses incluyen las agresiones en la península de Crimea y el este de Ucrania, el apoyo al presidente sirio Bashar al Assad, los ataques informáticos y los intentos de subvertir la democracia occidental, dijeron los funcionarios.
aLiberan simbólicamente el alevín numero 3 millones donados por el FEDA en dos años El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) ha alcanzado cifras récord en beneficio del sector acuícola en el país; demostrando su compromiso con la seguridad alimentaria ha logrado donar un total de 3,072,930 alevines de tilapia a productores en todo […]
Abinader se convirtió en el primer Jefe de Estado dominicano en participar en la ceremonia de coronación de un monarca.
Las Fuerzas Armadas ucranianas denunciaron que las autoridades rusas que controlan los territorios ocupados en el este de Ucrania han ordenado a los hombres que no salgan de estas zonas ante la evolución del conflicto bélico. Las fuerzas ucranianas han señalado este domingo que, tras el éxito de la contraofensiva, los invasores atisban ya una movilización […]