Vence plazo para Declaración Jurada Anual del Impuesto Sobre la Renta

SANTO DOMINGO. Este lunes 2 de abril vence el plazo para que todos los contribuyentes Personas Físicas puedan presentar y pagar la Declaración Jurada Anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del año 2017, según la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
“Se les informa que ha sido modificado el formulario de la declaración con el objetivo de facilitar a los contribuyentes el proceso de presentación. Para más detalles de los nuevos cambios visite el portal de la DGII, y nuestras redes sociales”, indica la institución.
Precisa que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) es un impuesto anual aplicable sobre toda renta, ingreso, utilidad o beneficio obtenido por personas físicas y profesionales liberales que perciben múltiples ingresos, ya sea por salarios, ventas y/o alquiler de bienes muebles o inmuebles, prestaciones de servicios, préstamos en general, inversiones o ganancias financieras en el exterior, entre otros.
Asimismo, la DGII puso a disposición de los contribuyentes para la presentación de la Declaración Jurada de Impuesto Sobre la Renta, la opción Declaración Interactiva, en la sección Oficina Virtual (OFV) con solo acceder a su portal.
Detalla que los pagos de este impuesto podrán ser efectuados en los bancos comerciales autorizados por los siguientes canales: ventanilla y pagos en línea por internet en BanReservas, Progreso, BDI, BHD-León, López de Haro, Santa Cruz, Scotiabank, Banesco y Promérica; ventanilla en Vimenca, Ademi, Caribe, Alaver, Asociación Cibao, Empire de Ahorro y Crédito y Asociación La Nacional; pago en línea por internet en el Banco Popular, Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, Citigroup, Banesco, Bancamérica y Lafise; así como en el área de caja de las Administraciones Locales de todo el país.
Advierte que, en virtud de los artículos 26, 27, y 252 del Código Tributario, la no presentación de este impuesto en fecha hábil es pasible de recargos por mora, por el monto de un 10% sobre el valor del impuesto a pagar, por el primer mes o fracción de mes, un 4% progresivo e indefinido por cada mes o fracción de mes subsiguiente; así como un 1.10% acumulativo de interés indemnizatorio por cada mes o fracción de mes sobre el monto a pagar.
La DGII indica que, para obtener más información sobre este tema, los contribuyentes pueden llamar al centro de contacto de la DGII, al teléfono 809-689-3444, desde Santo Domingo y 1-809-200-6060, desde el interior, sin cargos.
Angela Rayner, figura central en el Gobierno de Keir Starmer y ministra de vivienda en el Reino Unido, ha centrado la controversia por las irregularidades cometidas en la compra de un piso valorado en 920.000 euros en la localidad de Hoves. La ‘número dos’ del primer ministro laborista ha reconocido que, tras “recibir asesoramiento legal erróneo”, pagó un impuesto inferior al […]
El Estado dominicano y las distribuidoras EDESUR, EDENORTE y EDEESTE presentaron una querella penal en la que reclaman una indemnización de RD$50 mil millones contra exfuncionarios y empresarios acusados de integrar un entramado de corrupción en el sector eléctrico mediante contratos fraudulentos y sobrevalorados. Indica Noticias SIN que la acción, depositada ante el Ministerio Público y suscrita […]
*_El gremio celebró su XI Congreso 2025, donde la banca de ahorro y crédito debatió cómo la inteligencia artificial acelera la supervisión, reduce fraudes, optimiza procesos y amplía el acceso financiero._*Santo Domingo, República Dominicana.–* La Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD) celebró su XI Congreso Anual 2025 bajo el […]