VIDEO: Empresa de capital chino generará más de 400 empleos en RD

SANTO DOMINGO. El próximo martes 10, el presidente asistirá a la inauguración de la primera empresa de capital de la República Popular China bajo el régimen de zonas francas de República Dominicana, Kingtom Aluminio SRL.
El acto que celebra el inicio de operaciones de la empresa que marca un hito en la historia del país, tendrá lugar en la Zona Franca Industrial Río Sur, en el municipio San Antonio de Guerra, provincia Santo Domingo, a las 10:00 de la mañana.
Más de 400 nuevos empleos
La planta que produce perfiles de aluminio cuenta con una inversión de aproximadamente 530 millones de pesos. Aporta 400 empleos directos y más de 1000 indirectos.
Sus mercados de exportación serán Estados Unidos y Puerto Rico.
Confianza en clima de inversiones
Kingtom Aluminio SRL constituye otra evidencia de la confianza en el clima de inversiones de República Dominicana, resultado de la exitosa política económica del gobierno de Danilo Medina.
Esa confianza es la que ha favorecido que la inversión extranjera directa aumentara más de 48% en el último año, alcanzando los 3,570 millones de dólares.
En 2017, el Gobierno potenció las exportaciones con la creación del Banco de Desarrollo de las Exportaciones (BANDEX) y la puesta en funcionamiento de la Ventanilla Única de Comercio Exterior.
Se creó Pro Dominicana, como mecanismo para reforzar la coordinación de todos los esfuerzos de promoción de nuestras exportaciones y también como agencia especializada para dar respuesta a las necesidades de los exportadores a todos los niveles.
También se puso en marcha la Mesa del Caribe en la que identifican oportunidades de exportación para los productores dominicanos en nuestra región más cercana.
Las Zonas Francas continúan creciendo en todos sus indicadores por 8 años consecutivos, generando actualmente más de 166,000 empleos directos, en las 672 empresas que operan en 25 de las 32 provincias del país.
Gracias a este sector, República Dominicana se está posicionado entre los líderes mundiales en la exportación de diferentes productos, entre ellos los cigarros, calzados, tejidos de punto, abrigos de lana y dispositivos médicos.
Solo en 2017, el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) aprobó 58 proyectos que generaron 5,326 nuevos empleos y divisas por más de US$70,000,000.
2018 será mejor
Estos esfuerzos, que ya están dando sus frutos, van a continuar y se multiplicarán exponencialmente en este 2018, declarado Año del Fomento a las Exportaciones.
“Como primera herramienta para lograrlo, reactivaremos muy pronto la Mesa de las Exportaciones, tal y como lo hicimos con el Consejo de Competitividad”, dijo Danilo Medina, en su discurso de rendición de cuentas al pueblo dominicano, el pasado 27 de febrero.
https://www.youtube.com/watch?v=MckO4SKXzVE
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]
Barahona.- El Instituto de Estabilización de Precios(Inespre), realizó por dos días consecutivos la “Ruta caravana con guineos a peso”, en Barahona y Pedernales. En la jornada, además de bananos, se vendió una amplia gama de productos en su camión y bodegas móviles, entre ellos, arroz, aceite, pollo, papa, cebolla, ajo y otros. El director de la entidad, David Herrera, realizó un recorrido por […]