Abinader exige al Gobierno adoptar medidas frente a alzas de precios de servicios públicos

SANTO DOMINGO. Luis Abinader exigió este domingo que la administración del presidente Danilo Medina adopte medidas dirigidas a aliviar la difícil situación que padecen amplios sectores del pueblo, debido a las alzas sostenidas de precios de bienes y servicios de primera necesidad, y el descalabro de importantes servicios públicos.
“El alza generalizada de precios de los bienes y servicios de la canasta familiar, acumulada a lo largo de todo el año, está causando estragos en los presupuestos de los hogares humildes y de la clase media, deteriorando severamente su calidad de vida”, sostiene el líder político y economista.
“Al sostenido aumento de precios de los artículos de primera necesidad, se suma el descalabro de servicios tan esenciales como seguridad ciudadana, educación y salud lo cual aumenta considerablemente la cantidad de dinero que necesita la gente para sobrevivir”, subraya el dirigente político en declaración servida por su equipo de Comunicaciones.
La administración Medina se limita a responder a sus deficiencias e imprevisiones pisando el acelerador de una enorme y costosa propaganda engañosa que ha pasado a formar parte del problema del despilfarro y la mala calidad del gasto público, puntualiza Abinader.
Declara que otro deficiente nivel de respuesta del gobierno son sus intentos de manipular la realidad del país, a través de cifras que falsean la verdadera situación económica y social de la gente, pintando una situación general de bienestar que no se siente en los hogares de la mayoría de la gente.
Expone el aspirante presidencial que además de los consumidores, las alzas de precios afectan al comercio minorista, que según informa ha visto caerse sus ventas entre un 30 y un 40%, y se quejan de que al ser el último eslabón que sirve a los consumidores, sufren las consecuencias de que los presupuestos familiares no alcancen a cubrir los altos precios de los artículos de primera necesidad.
Sobre la situación de los medianos y pequeños comerciantes Abinader dice conocer informes de sus asociaciones de que anualmente quiebra alrededor de un 15% de sus empresas lo que agrava el desempleo directo e indirecto e incrementa la situación general de malestar en la población.
“Los datos de la difícil realidad nacional indican que el gobierno del PLD fracasó en ofrecerle soluciones efectivas a las necesidades de la población, pero en lo que llega el gobierno del cambio, que elegirá el pueblo en las elecciones de 2020, las autoridades están obligadas a dar respuestas a un estado económico y social que se hace cada vez más insostenible”, concluye Abinader.
REDACCIÓN- El forjado de un edificio en obras en la calle de las Hileras, en el centro de Madrid, se derrumbó parcialmente este martes. De momento hay cinco desaparecidos, un herido grave y dos de carácter leve, según han informado fuentes policiales. En el lugar se encuentran trabajando once dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, y otros servicios de emergencias como […]
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo que su gobierno ha hecho de la deuda pública, afirmando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato han sido utilizados para cumplir con compromisos financieros heredados de administraciones pasadas. Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de […]
Para este martes, la interacción del viento del este/noreste y la vaguada en altura, además del acercamiento de una onda tropical, favorecerán un ambiente de humedad para que, desde tempranas horas de la mañana, se presenten chubascos con posibles tronadas, en poblados de las regiones: noreste y sureste. No obstante, en horas de la tarde, ocurrirán […]