COMPETITIVIDAD presenta en Washington la estrategia Dominicana Competitiva

Washington DC, Estados Unidos. El director ejecutivo de COMPETITIVIDAD, Rafael Paz, viajará a Washington para formar parte de la delegación que participará en la Semana Dominicana 2018, que organiza la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR).
La Semana Dominicana es un evento que se realiza anualmente, jugando un papel de gran relevancia al promover el mercado dominicano como destino de inversiones, comercio, y turismo y dar a conocer la oferta exportadora de bienes y servicios del país, propiciando a la vez un espacio idóneo para formular y canalizar esfuerzos tendentes a fortalecer el espíritu asociativo de los dominicanos.
En el evento, Rafael Paz, presentará la estrategia Dominicana que desde COMPETITIVIDAD encabeza el presidente Danilo Medina. En esta se concreta la mayor alianza público-privada que vincula los más importantes representantes del sector empresarial e industrial. Durante tres días COMPETITIVIDAD agotará una agenda con los responsables de las mediciones de los índices internacionales. El propósito de este viaje es dar a conocer las acciones que impulsa y desarrolla el Consejo Nacional de Competitividad con miras a lograr una República Dominicana más competitiva.
Paz fue designado por el presidente Medina como director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad en mayo de 2017, desde entonces se ha emprendido una agenda de más de tres mil horas que ha logrado sensibilizar a la ciudadanía sobre la trascendencia de la construcción de una República Dominicana con mayores oportunidades para el país y su gente.
Antecedentes
Semana Dominicana fue creada hace 26 años por un grupo de amigos que compartieron el deseo de unir a la diáspora dominicana en Estados Unidos con dominicanos residentes en la isla para mantener la identidad que tanto orgullo ambos manifiestan, y a la vez crear conciencia sobre el desarrollo cultural de ambas partes. Con el paso de los años, se adoptaron criterios de índole comercial, económica, académica, y de políticas públicas.
En 2011, los fundadores le confiaron el evento a la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), que ha continuado el legado patriótico y ha elevado Semana Dominicana a nuevos senderos de influencia y reconocimiento, exaltando los valores de la dominicanidad en prestigiosos escenarios empresariales, culturales, académicos, y políticos mediante un programa rico en contenido y actividades al que asisten personalidades de ambos países.
La edición XXVI de Semana Dominicana en Estados Unidos es una iniciativa que lidera AMCHAMDR y se celebrará del 7 al 11 de mayo del 2018, visitando las acostumbradas ciudades de Washington, D.C. y Nueva York.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]