David Collado presenta equipo de Guayaquil que ofrecerá asistencia en DN

Alcalde David Collado presenta equipo técnico en aseo urbano de Guayaquil que ofrecerá asistencia técnica en Santo Domingo.
SANTO DOMINGO.- El alcalde David Collado presentó a un equipo técnicos de la ciudad de Guayaquil, Ecuador, que trabajarán con sus homólogos de esta ciudad de Santo Domingo en la eficiencia de los servicios de aseo urbano.
Durante un operativo de limpieza por las principales avenidas de la ciudad, que inició en la intersección de las avenidas Abraham Lincoln con Gustavo Mejía Ricard, Collado presentó al señor Gustavo Zúñiga, quien hace 25 años se desempeña como director de Aseo Urbano, Servicios Públicos y Seguridad de la citada ciudad ecuatoriana.
El ejecutivo de la Capital explicó que la asistencia técnica que ofrecerán los ecuatorianos a sus homólogos del Distrito Nacional no tendrá ningún costo, porque es parte de los acuerdos de hermandad entre ambas ciudades que él firmó con el alcalde de Guayaquil, Jaime José Nebot.
“La ciudad de Guayaquil estaba entre las más sucias de la región, y hoy está entre las más limpia, porque aplicaron un plan de aseo urbano, que es nuestro propósito al traerlos a ellos a Santo Domingo, para que con las experiencia que tienen nos digan que estamos haciendo bien, y en qué debemos mejorar”, explicó Collado.
Dijo que los técnicos de Guayaquil han desarrollado una intensa agenda de trabajo, que incluyó visita a las tres circunscripciones, a la estación de transferencia y a la Zona Colonial, entre otros puntos.
Agregó que además, el señor Zúñiga ofreció una charla a los funcionarios y técnicos del área operativa de aseo, a los dueños de empresas recolectoras de cómo eficientizar los servicios.
Collado amplió que el plan de mejoramiento de los servicios de aseo contempla un plan de educación ciudadana que estará a cargo de la doctora Milagros Ortíz Bosch, quien aceptó la coordinación del programa de educación ciudadana en forma honorífica.
Por su lado, el señor Zuñiga dijo que su misión en Sannto Domingo es ofrecer apoyo para mejorar los servicios de aseo urbano.
Recordó que Guayaquil era señalada como la Calcuta de América por el descuido que presentaba, y que hoy está entre las ciudades más limpias de la región a pesar que cuenta con una población de 3 millones 500 mil habitantes.
“Los más importante para Santo Domingo es crear una cultura en el manejo de los desechos sólidos, esto debe incluir a los ciudadanos, a las empresas que realizan esta labor”, observó.
A seguidas, amplió que es preciso comprometer a los ciudadanos estos planes de eficientización del aseo, porque la calidad de estos servicios dependen en gran medida de la integración de la gente y el buen trabajo de las empresas involucradas.
Señaló que para garantizar la efectividad en estos trabajos hay que hacer que las empresas, el comercio, la industria cumplan con su parte, y sancionar en forma rigurosa a quienes no lo hagan.
Recordó que el éxito en Guayaquil en estas labores es que son muy rigurosos con las sanciones a quienes saquen los desperdicios sólidos fuera de los horarios establecidos para el paso de los camiones recolectores.
En tanto, que doña Milagros Ortíz Bosch explicó que el programa de educación ciudadana será anunciado próximamente, pero que consistirá en enviar equipos a todas las viviendas a entregar brochure con las informaciones de las rutas y frecuencias en que operarán los camiones recolectores.
Dijo que Santo Domingo promueve convertirse en un polo turístico en los próximos años, y que esto obliga a implementar un plan de educación sobre el aseo urbano para que la ciudad esté siempre limpia.
La ex senadora del Distrito Nacional agregó que utilizarán técnicos y profesores para armonizar una metodología de cómo educar a la gente y las empresas de servicios para manejar los desperdicios sólidos con eficiencia.
“Nuestro objetivo es conectar al ciudadano con la ciudad, y para esto estamos elaborando un plan que próximamente anunciará el alcalde David Collado”, puntualizó la doctor Ortíz Bosch.
El Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional impuso este miércoles una garantía económica de un millón de pesos, mediante contrato, como medida de coerción contra Ingrid Jorge, conocida como “La Torita”, tras ser acusada de difamar al procurador adjunto Iván Féliz Vargas. La decisión fue dictada por la jueza Patricia Padilla, quien además ordenó la presentación periódica de la imputada ante las […]
La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) ofrecerá unidades gratuitas, cubriendo el trayecto entre Mamá Tingó y Hermanas Mirabal, en ambos sentidos, a fin de garantizar la movilidad de los usuarios que se verán afectados ante la suspensión de varias estaciones de la Línea 1 del Metro Santo Domingo. Así lo confirmó la Oficina Para el Reordenamiento […]
Madrid.- El 12,5% de las mujeres que ejercen la prostitución en España son dominicanas, según la más reciente publicación de la actividad durante el pasado año realizada por la organización no gubernamental In Género, que atiende a personas en situación de prostitución y a víctimas de trata y explotación sexual en España. Solo el 4,1 % de […]