Ébola: 17 muertos en el Congo

KINSHASA —
Al menos 17 personas murieron en una zona del noroeste de la República Democrática del Congo, donde las autoridades sanitarias confirmaron un brote de ébola, dijo el martes el Ministerio de Salud.
Es la novena vez que Ébola ha sido registrado en la nación del centro de África, cuyo río Ébola oriental dio el virus mortal su nombre cuando fue descubierto allí en la década de 1970, y se produce menos de un año después de su último brote que dio muerte a ocho personas.
«Nuestro país enfrenta otra epidemia del virus del Ébola, que constituye una emergencia internacional de salud pública», dijo el ministerio en un comunicado.
«Todavía disponemos de los recursos humanos bien capacitados que pudieron controlar rápidamente epidemias previas», dijo.
Se cree que el ébola se propaga a largas distancias por los murciélagos, que pueden hospedar el virus sin morir, ya que infecta a otros animales con los que comparte árboles, como los monos.
Antes de que se confirmara el brote, los funcionarios de salud locales informaron que 21 pacientes mostraban signos de fiebre hemorrágica en el pueblo de Ikoko Impenge, cerca de la ciudad de Bikoro. Diecisiete de ellos murieron más tarde.
Los equipos médicos apoyados por la Organización Mundial de la Salud y la organización benéfica médica Medecins Sans Frontieres fueron enviados a la zona el sábado y tomaron cinco muestras de supuestos casos activos.
Dos de esas muestras resultaron positivas para la cepa Zaire del virus Ebola, dijo el ministerio.
«Desde la notificación de los casos el 3 de mayo, no se han informado muertes entre los casos hospitalizados o el personal de salud», dijo el comunicado.
Tras el último brote de Ébola en el Congo, autoridades de ese país aprobaron el uso de una nueva vacuna experimental, pero al final no se usó debido a lo que argumentaron fueron problemas logísticos y la naturaleza relativamente menor del brote.
La peor epidemia de ébola en la historia terminó en el oeste de África hace apenas dos años después de matar a más de 11.300 personas e infectar a unas 28.600 a su paso por Guinea, Sierra Leona y Liberia.
La geografía remota y extensa de Congo también le da una ventaja, ya que los brotes suelen estar localizados y son relativamente fáciles de aislar.
La Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta (1.330 kms al norte de Santiago), y brigadas especializadas de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), desbarataron la mañana de este jueves una organización criminal conformada principalmente por extranjeros, dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual, entre otros delitos. Durante los allanamientos se detuvo a 22 personas, la mayoría de ellas colombianos y venezolanos, y […]
Redacción.- Un avión en Taiwán tuvo un incidente durante su aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Taoyuan, al rozar la pista con el ala derecha en medio de los fuertes vientos provocados por el tifón Podul. El vuelo de carga, había despegado de Hong Kong el 13 de agosto y realizó tres intentos de aproximación antes de tocar tierra de […]
Las Fuerzas Armadas de Ucrania confirmaron este viernes que llevaron a cabo un ataque contra el puerto ruso de Olya, en la región de Astracán, considerado por Kiev como un “importante punto logístico” para el ingreso de material militar iraní a través del mar Caspio. Además, golpeó una refinería. El bombardeo, realizado el jueves 14 de agosto, tuvo como objetivo reducir […]