EE.UU.: Promueve jubilación a los 70 años

Los estadounidenses tienen que hacerse a la idea de que deben esperar hasta los 70 años para jubilarse si quieren sacarle el mejor provecho al retiro, según expertos.
Tradicionalmente la gente se jubilaba a los 65 años en Estados Unidos, la edad en la que entra a regir el Medicare, un seguro médico para personas de la tercera edad.
Algunos expertos, no obstante, recomiendan esperar hasta los 70, aduciendo que si lo hacen su jubilación (el Seguro Social) será mucho más alta. Esto es importante ya que las pensiones privadas que ofrecían las empresas tienden a desaparecer. Se supone que la gente debe ahorrar más para remplazar ese ingreso, pero muchos no lo hacen.
“La expectativa de vida aumenta y nunca cambiamos la edad para jubilarse”, señaló Steve Vernon, investigador del Centro Stanford para la Longevidad.
Vernon y varios colegas analizaron casi 300 formas de enfrentar la jubilación y comprobaron que la mejor fórmula para que la gente de clase media tenga suficientes ingresos al dejar de trabajar es esperar hasta los 70 años para empezar a cobrar el Seguro Social, porque esa es la edad máxima y la que más ingresos ofrece. También deben averiguar cuánto dinero les conviene retirar de Cuentas Individuales de Jubilación.
El Servicio de Rentas Internas estipula que hay que comenzar a retirar cierta cantidad como mínimo al llegar a los 70 años y medio.
Se supone que esos ahorros reemplazan las viejas pensiones de las empresas. En la práctica, eso no está sucediendo y los jubilados a menudo deben reducir sus gastos. A veces significativamente.
El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, es el dirigente político de oposición mejor valorado en República Dominicana, según los resultados de una encuesta realizada por la firma Sondeos, que aplicó 1,200 entrevistas a nivel nacional. De acuerdo con el estudio, Fernández obtiene una valoración positiva del 74%, frente a un 8% regular y un […]
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo que su gobierno ha hecho de la deuda pública, afirmando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato han sido utilizados para cumplir con compromisos financieros heredados de administraciones pasadas. Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de […]
A partir de diciembre, los usuarios del transporte público en la República Dominicana podrán abordar Metro, Teleférico, OMSA y corredores de autobuses con un solo pasaje diario. El anuncio lo hicieron José Ignacio Paliza y Deligne Ascención, quienes confirmaron que la primera fase aplicará en Santo Domingo y Santiago. Con este modelo, un viaje que […]