EE.UU.: Promueve jubilación a los 70 años

Los estadounidenses tienen que hacerse a la idea de que deben esperar hasta los 70 años para jubilarse si quieren sacarle el mejor provecho al retiro, según expertos.
Tradicionalmente la gente se jubilaba a los 65 años en Estados Unidos, la edad en la que entra a regir el Medicare, un seguro médico para personas de la tercera edad.
Algunos expertos, no obstante, recomiendan esperar hasta los 70, aduciendo que si lo hacen su jubilación (el Seguro Social) será mucho más alta. Esto es importante ya que las pensiones privadas que ofrecían las empresas tienden a desaparecer. Se supone que la gente debe ahorrar más para remplazar ese ingreso, pero muchos no lo hacen.
“La expectativa de vida aumenta y nunca cambiamos la edad para jubilarse”, señaló Steve Vernon, investigador del Centro Stanford para la Longevidad.
Vernon y varios colegas analizaron casi 300 formas de enfrentar la jubilación y comprobaron que la mejor fórmula para que la gente de clase media tenga suficientes ingresos al dejar de trabajar es esperar hasta los 70 años para empezar a cobrar el Seguro Social, porque esa es la edad máxima y la que más ingresos ofrece. También deben averiguar cuánto dinero les conviene retirar de Cuentas Individuales de Jubilación.
El Servicio de Rentas Internas estipula que hay que comenzar a retirar cierta cantidad como mínimo al llegar a los 70 años y medio.
Se supone que esos ahorros reemplazan las viejas pensiones de las empresas. En la práctica, eso no está sucediendo y los jubilados a menudo deben reducir sus gastos. A veces significativamente.
San Juan de la Maguana, RD.- Edesur Dominicana informa que restableció en su totalidad el servicio de energía eléctrica en la zona de San Juan y Elías Piña donde un tornado derribó nueve postes del tendido eléctrico. Explicó que el fenómeno afectó la línea de 69 kilovatios San Juan II-Las Matas de Farfán, dejando fuera de […]
Santo Domingo, R.D. – El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el Instituto Politécnico Loyola (IPL), dio inicio este jueves 14 de agosto al Primer Hito del Programa de Aceleración de Startups […]
Santo Domingo.– A medida que avanzan los días, las interrupciones eléctricas se han vuelto más frecuentes y prolongadas en distintos sectores de Santo Domingo, donde residentes denuncian tandas de apagones de hasta diez horas diarias. El calor, la inseguridad y los daños a electrodomésticos agravan la crisis eléctrica en la capital En barrios como Villa Juana, vecinos relatan que el calor […]