El Teleférico inicia mañana sus operaciones con quejas de vecinos.

SANTO DOMINGO NORTE. Empleados y obreros daban ayer los toques finales a las principales estaciones del Teleférico, cuya inauguración está pautada para mañana martes y será encabezada por el presidente Danilo Medina.
Obreros colocaban los postes donde serán puestas las luminarias, pintaban el entorno y se retiraban los desperdicios.
En estos últimos días se observa un incremento de las actividades y de los operarios que trabajan en las cuatro estaciones del teleférico, en procura de que para la fecha indicada todo esté listo.
También se están realizando pruebas a todas horas. Las cabinas han sido movidas con más regularidad, con sacos de arena en su interior y con tanques llenos de agua, incluso amanecen casi todos los días colgadas de los cables.
Las calles por donde va a pasar el presidente Medina y su comitiva ya fueron pavimentadas por el Ministerio de Obras Públicas, así como algunas de los alrededores. El acto inaugural se tiene pautado para las diez de la mañana de este martes en la estación central de Sabana Perdida, donde el mandatario subirá por segunda ocasión para hacer un recorrido en el nuevo sistema de transporte masivo, cuyas proyecciones son de que transportará más de 300 mil usuarios mensualmente.
Moradores de las inmediaciones de las estaciones de teleférico sostienen que las calles del sector deben ser asfaltadas o que de lo contrario boicotearían el acto inaugural del martes, donde se tiene prevista la asistencia del presidente Danilo Medina.
José Ramírez, residente en Sabana Perdida, acusó al Gobierno de burlarse de los pobres; “construye una obra como esa, pero se olvida que aquí vivimos como animales, que no tenemos calles, que no tenemos agua y que vivimos en condiciones infrahumanas”.
En tanto Julio Hernández, residente en el sector Colinas del Ozama, llamó al Ministro de Obras Públicas Gonzalo Castillo a reparar las cuatro calles que bordean el sector, las cuales están intransitables.
Según Hernández, los obreros de Obras Públicas llegaron hasta el sector 2 de Enero, “a una esquina de Colinas del Ozama y el ingeniero alega que solo tiene autorizadas las calles del 2 de Enero, pero no la de nosotros”. “En este sector solo tenemos cuatro calles, pero están intransitables y estamos pidiendo al Presidente que instruya a Gonzalo Castillo, para que nosotros seamos incluidos en el arreglo de las calles”, dijo Hernández, tras dar un recorrido con un equipo de Diario Libre por todo el sector donde reside. Dijo que está dispuesto a explicar la situación de su sector a las autoridades.
REDACCIÓN- El forjado de un edificio en obras en la calle de las Hileras, en el centro de Madrid, se derrumbó parcialmente este martes. De momento hay cinco desaparecidos, un herido grave y dos de carácter leve, según han informado fuentes policiales. En el lugar se encuentran trabajando once dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, y otros servicios de emergencias como […]
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo que su gobierno ha hecho de la deuda pública, afirmando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato han sido utilizados para cumplir con compromisos financieros heredados de administraciones pasadas. Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de […]
Para este martes, la interacción del viento del este/noreste y la vaguada en altura, además del acercamiento de una onda tropical, favorecerán un ambiente de humedad para que, desde tempranas horas de la mañana, se presenten chubascos con posibles tronadas, en poblados de las regiones: noreste y sureste. No obstante, en horas de la tarde, ocurrirán […]