El Teleférico inicia mañana sus operaciones con quejas de vecinos.

SANTO DOMINGO NORTE. Empleados y obreros daban ayer los toques finales a las principales estaciones del Teleférico, cuya inauguración está pautada para mañana martes y será encabezada por el presidente Danilo Medina.
Obreros colocaban los postes donde serán puestas las luminarias, pintaban el entorno y se retiraban los desperdicios.
En estos últimos días se observa un incremento de las actividades y de los operarios que trabajan en las cuatro estaciones del teleférico, en procura de que para la fecha indicada todo esté listo.
También se están realizando pruebas a todas horas. Las cabinas han sido movidas con más regularidad, con sacos de arena en su interior y con tanques llenos de agua, incluso amanecen casi todos los días colgadas de los cables.
Las calles por donde va a pasar el presidente Medina y su comitiva ya fueron pavimentadas por el Ministerio de Obras Públicas, así como algunas de los alrededores. El acto inaugural se tiene pautado para las diez de la mañana de este martes en la estación central de Sabana Perdida, donde el mandatario subirá por segunda ocasión para hacer un recorrido en el nuevo sistema de transporte masivo, cuyas proyecciones son de que transportará más de 300 mil usuarios mensualmente.
Moradores de las inmediaciones de las estaciones de teleférico sostienen que las calles del sector deben ser asfaltadas o que de lo contrario boicotearían el acto inaugural del martes, donde se tiene prevista la asistencia del presidente Danilo Medina.
José Ramírez, residente en Sabana Perdida, acusó al Gobierno de burlarse de los pobres; “construye una obra como esa, pero se olvida que aquí vivimos como animales, que no tenemos calles, que no tenemos agua y que vivimos en condiciones infrahumanas”.
En tanto Julio Hernández, residente en el sector Colinas del Ozama, llamó al Ministro de Obras Públicas Gonzalo Castillo a reparar las cuatro calles que bordean el sector, las cuales están intransitables.
Según Hernández, los obreros de Obras Públicas llegaron hasta el sector 2 de Enero, “a una esquina de Colinas del Ozama y el ingeniero alega que solo tiene autorizadas las calles del 2 de Enero, pero no la de nosotros”. “En este sector solo tenemos cuatro calles, pero están intransitables y estamos pidiendo al Presidente que instruya a Gonzalo Castillo, para que nosotros seamos incluidos en el arreglo de las calles”, dijo Hernández, tras dar un recorrido con un equipo de Diario Libre por todo el sector donde reside. Dijo que está dispuesto a explicar la situación de su sector a las autoridades.
Un joven perteneciente a una unidad del Sistema de Emergencias y Seguridad 911, así como un oficial de la Policía Nacional, fueron arrollados por un vehículo la noche de este domingo. La identidad de los afectados, quienes se encuentran en centros de salud, por el momento se desconoce. Según datos extraoficiales, los afectados se encontraron […]
El teniente Jorge de la DIGESETT en Cabrera, María Trinidad Sánchez, tomó acciones drásticas: destruyó el mofle de una pasola que generaba un escándalo en las calles. El pueblo aplaude esta acción ejemplar ante tantos desaprensivos que alteran la paz con ruidos insoportables, especialmente en horas de descanso, expresó el teniente.
Santo Domingo.– La mañana de este lunes, el servicio del Metro de Santo Domingo se vio interrumpido por espacio de aproximadamente 20 minutos, generando una gran congestión de usuarios en varias estaciones, especialmente en la parada Mamá Tingó, ubicada en Villa Mella. Desde tempranas horas, cientos de personas se aglomeraron en los alrededores de la estación en espera de […]