Energía y Minas llama a licitación en busca de consultoría para realizar ronda petrolera

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) convocó a una licitación pública internacional para contratar servicios de consultoría para la evaluación, planificación, promoción y ejecución de la ronda petrolera que permitirá otorgar derechos de exploración y explotación de hidrocarburos en el país.
Los pliegos de condiciones de la licitación para la contratación de la consultoría pueden descargarse en el portal de Transparencia del MEM y en el de la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas.
“El país tiene que dar el salto para reducir su dependencia de las importaciones petroleras por todas las vías y una de las más importantes es fomentar la exploración y explotación de hidrocarburos, especialmente del gas, tanto por sus beneficios económicos como medioambientales”, declaró el Ministro Antonio Isa Conde.
A principios de mayo, el MEM presentó el Modelo de Contrato de Exploración y Producción de Hidrocarburos, disponible para consultas en el portal institucional y abierto a sugerencias hasta final de mes.
Desde hace dos años el Ministerio ha estado sentando las bases para desarrollar la industria de petróleo y gas en República Dominicana y desde 2016 se ha aprobado el Reglamento de Exploración y Explotación de Hidrocarburos y lanzado la Base Nacional de Datos de Hidrocarburos (BNDH). Igualmente se han definido los bloques con mayor potencial y presentado el modelo fiscal para esta industria.
Aunque se tiene menos información que de algunos bloques en tierra, los geólogos que han trabajado el análisis de los datos sísmicos disponibles estiman el sistema petrolero más atractivo del país está en el mar y es la cuenca de San Pedro de Macorís, que se licitará este año y abarca desde San Cristóbal hasta más allá de La Romana, con mayor potencial para gas natural.
Una vez realizada la licitación, la empresa que obtenga los derechos sobre este u otros bloques profundizará los estudios sísmicos antes de empezar los trabajos de exploración.
Los otros bloques que irán próximamente a licitación son los de Azua y Enriquillo -en tierra- y Ocoa -en el mar-. Los datos sísmicos, mapas e informaciones de pozos perforados de estas cuencas, así como de las de San Juan y Cibao Central, están disponibles en el portal de la BNDH.
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160Santo Domingo, República Dominicana. – El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) anunció que su Ruta Alimentaria llegará este fin de semana a las provincias Barahona e Independencia.El director de la institución, David Herrera Díaz, explicó que este proyecto, […]
SANTO DOMINGO, RD- El presidente Luis Abinader anunció que el Gobierno está planeando la creación de una nueva central eléctrica similar a la Central Termoeléctrica Punta Catalina. Esta nueva planta, que se espera sea mucho más barata, se está considerando como una solución para ayudar a estabilizar el sistema energético del país y reducir los apagones, así […]
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Moradores en diversos sectores de San Francisco de Macorís, la noche de ayer miércoles incendiaron gomas en la avenida Libertad, en protesta por las largas tandas de apagones. Las imágenes muestran a militares y agentes policiales sofocando el fuego de neumáticos incendiados cerca de la nueva fortaleza, ubicada frente al complejo […]