Energía y Minas llama a licitación en busca de consultoría para realizar ronda petrolera

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) convocó a una licitación pública internacional para contratar servicios de consultoría para la evaluación, planificación, promoción y ejecución de la ronda petrolera que permitirá otorgar derechos de exploración y explotación de hidrocarburos en el país.
Los pliegos de condiciones de la licitación para la contratación de la consultoría pueden descargarse en el portal de Transparencia del MEM y en el de la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas.
“El país tiene que dar el salto para reducir su dependencia de las importaciones petroleras por todas las vías y una de las más importantes es fomentar la exploración y explotación de hidrocarburos, especialmente del gas, tanto por sus beneficios económicos como medioambientales”, declaró el Ministro Antonio Isa Conde.
A principios de mayo, el MEM presentó el Modelo de Contrato de Exploración y Producción de Hidrocarburos, disponible para consultas en el portal institucional y abierto a sugerencias hasta final de mes.
Desde hace dos años el Ministerio ha estado sentando las bases para desarrollar la industria de petróleo y gas en República Dominicana y desde 2016 se ha aprobado el Reglamento de Exploración y Explotación de Hidrocarburos y lanzado la Base Nacional de Datos de Hidrocarburos (BNDH). Igualmente se han definido los bloques con mayor potencial y presentado el modelo fiscal para esta industria.
Aunque se tiene menos información que de algunos bloques en tierra, los geólogos que han trabajado el análisis de los datos sísmicos disponibles estiman el sistema petrolero más atractivo del país está en el mar y es la cuenca de San Pedro de Macorís, que se licitará este año y abarca desde San Cristóbal hasta más allá de La Romana, con mayor potencial para gas natural.
Una vez realizada la licitación, la empresa que obtenga los derechos sobre este u otros bloques profundizará los estudios sísmicos antes de empezar los trabajos de exploración.
Los otros bloques que irán próximamente a licitación son los de Azua y Enriquillo -en tierra- y Ocoa -en el mar-. Los datos sísmicos, mapas e informaciones de pozos perforados de estas cuencas, así como de las de San Juan y Cibao Central, están disponibles en el portal de la BNDH.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente estadounidense Donald Trump, cuyo gobierno abandonó recientemente, anunció el sábado la creación de su propio movimiento político, el ‘Partido de América’. «Hoy se crea el Partido de América», en referencia a Estados Unidos, «para devolverle» al país «la libertad», escribió el director ejecutivo de Tesla y SpaceX en su red […]
Santiago. – El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde del municipio de Samaná, Nelson Núñez, afirmó en este municipio que está visitando las regionales de la entidad para socializar con los alcaldes las necesidades que tienen, con el fin de hacer sus gestiones más eficientes. Explicó que, luego de socializar y […]
Tesla está en medio de una encrucijada con el desempeño de su Cybertruck, el vehículo estelar de su línea de vehículos eléctricos. La empresa del magnate Elon Musk estimó una producción anual de 250,000 unidades por año, pero las ventas están por los suelos, con apenas 5,000 unidades entregadas durante el segundo trimestre de 2025, es decir, […]