Industriales de Herrera piden que prevalezca la legalidad en las telecomunicaciones

“En el uso de frecuencias y del espectro radioeléctrico están ocurriendo diabluras que espantan capitales y eso constituye un grave riesgo hasta para las evaluaciones del país por las agencias calificadoras de riesgo, a las que están atentas tantos los inversionistas como los mercados de deuda”, señaló Taveras Guzmán.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) llamó la atención sobre situaciones preocupantes en el mercado de las telecomunicaciones que -desde su óptica- envían señales negativas a la inversión extranjera y atentan contra la imagen del país como destino de capitales que crean empleos, aportan a las finanzas públicas y agregan valor a la economía.
El presidente de la organización privada, Antonio Taveras Guzmán, demandó del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) reforzar las acciones que ayuden a velar eficazmente por la legalidad en el sector, aplicando el mandato de la ley sin condicionantes de relaciones primarias con el poder ni favoritismo político.
El dirigente empresarial manifestó que los problemas de legalidad y señales confusas desde el ámbito regulatorio de las telecomunicaciones vienen desde hace años y dijo esperar que, por su trayectoria profesional, aprecio público y antecedentes, el presidente de Indotel, Luis Henry Molina, haga prevalecer la institucionalidad en todas las decisiones del órgano regulador.
Asimismo, pidió a la Comisión Nacional de Defensa de Competencia (Procompetencia) estudiar la situación del citado mercado y tomar decisiones sobre el mismo porque -evidentemente- las distorsiones y las conductas anticompetitivas son múltiples para que esta entidad -que cuesta una millonada a los contribuyentes- esté de brazos cruzados.
“En el uso de frecuencias y del espectro radioeléctrico están ocurriendo diabluras que espantan capitales y eso constituye un grave riesgo hasta para las evaluaciones del país por las agencias calificadoras de riesgo, a las que están atentas tanto los inversionistas como los mercados de deuda”, señaló Taveras Guzmán.
El presidente de la AEIH consideró como “una grave disviación” privilegiar individualidades en desmedro de todo el sector y del país, que necesita servicios de telcomunicaciones confiables para acompañar el desarrollo de economía.
A partir de diciembre, los usuarios del transporte público en la República Dominicana podrán abordar Metro, Teleférico, OMSA y corredores de autobuses con un solo pasaje diario. El anuncio lo hicieron José Ignacio Paliza y Deligne Ascención, quienes confirmaron que la primera fase aplicará en Santo Domingo y Santiago. Con este modelo, un viaje que […]
Punta Cana.- Al cierre de la 20ª Reunión Regional Americana (RRA) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares Ortega, destacó que el cónclave marcó la hoja de ruta para el futuro del trabajo en la Región de las Américas. Sostuvo que el cónclave “ha posicionado […]
SANTO DOMINGO. El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, anunció que el Gobierno trabaja en un plan estratégico de fortalecimiento y desarrollo del sistema eléctrico dominicano por los próximos 25 años, basado en el impulso a las energías renovables y los sistemas de almacenamiento. «Este año, a través de la Comisión Nacional de Energía, estaremos presentando un plan energético revisado, de cara a los próximos 25 años. La […]